La noche del partido entre Melgar frente a la “U” se convirtió en un espectáculo de luz y sonido. El estadio Monumental de la UNSA, con su nuevo sistema de iluminación de 1300 lux, brilló como nunca antes.
Ni la bronca final desatada tras el triunfo final de Melgar me hizo olvidar este pasaje emocionante, cuando miles de almas reunidas, con sus celulares encendidos, crearon un mar de luz que contrastaba con la oscuridad de la noche.
He recorrido muchos estadios, tanto en Perú como en el extranjero, pero nada se compara con lo vivido en el Monumental de la UNSA. La nueva iluminación le da un brillo especial al estadio, convirtiéndolo en una joya arquitectónica que nos llena de orgullo como arequipeños. Sin duda, es uno de los mejores escenarios deportivos de nuestro país.
La mejora en la iluminación, no solo cumple con los requisitos de la CONMEBOL, sino que también permitirá ofrecer una mejor experiencia a los espectadores y abrir las puertas a eventos de mayor envergadura, tanto deportivos como culturales.
Sin embargo, esta inversión en infraestructura no debe detenerse aquí. La ciudad de Arequipa y sus habitantes merecen un estadio completo y moderno. La instalación de un marcador electrónico y la mejora de la pista atlética son proyectos prioritarios que enriquecerán la experiencia deportiva y cultural de nuestra comunidad.
Esta obra, resultado de la sinergia entre la Universidad Nacional de San Agustín y el Club Melgar, es un regalo invaluable para toda la ciudad de Arequipa. Representa un hito en el desarrollo deportivo de la región, fortaleciendo el vínculo entre lo académico y el deporte profesional. Este logro no solo beneficia a los amantes del fútbol, sino que también posiciona a Arequipa como una ciudad que invierte en su infraestructura y promueve el desarrollo de eventos deportivos de primer nivel.