Opinión

Emociones y aprendizaje

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Dice la neurociencia que aprender es un proceso que el cerebro disfruta y va de la mano con las emociones; estas influyen en quien aprende y en quien enseña, son las guardianas del aprendizaje, son responsable de la memoria, ya que nos acordamos lo que aprendemos con emoción, lo que vivimos con emoción, por ello se conocen como el pegamento de nuestros aprendizajes.

Estas emociones son la curiosidad que ayuda a expandir el cerebro y si está acompañada del interés motiva a la atención mantenida. La confianza en uno mismo también es vital te lleva a tener retos más complejos y su nivel de autoexigencia crece. También está el aprendizaje colaborativo donde se respetan las diferencias. La confianza en los demás y los espacios seguros de aprendizaje en el aula reducen el miedo a la equivocación. La calma y la tranquilidad motivan a retener lo aprendido.

Aunque también existen emociones que dificultan aprenden y estas son: el miedo, que bloquea el acceso a la memoria, claro ejemplo, los jóvenes que postulan a la universidad, su nivel de ansiedad dispara el miedo al fracaso y bloquea sus conocimientos. Lo mismo ocurre con el estrés y la ansiedad que generan bajo rendimiento. El aburrimiento también desconecta el aprendizaje y la curiosidad reconecta. La envidia o un aprendizaje competitivo como estar pendiente lo que hacen los demás y compararse constantemente, genera tensión y hace difícil centrarse en su propio aprendizaje. Es necesario conocer y reconocer estos estados para luego generar espacios favorables.

http://www.mipequeamalalectura.com/ 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados