Opinión

En piloto automático

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Al final de un largo día, estás parado frente al abrumador listado de menú de una pizarra de comida, terminas pidiendo lo de siempre. Un email importante lleva días sin respuesta, aunque sabes que deberías ocuparte. Quieres empezar ese hobby, pero al tener una hora libre, el sofá y el scroll infinito te vencen sin esfuerzo. No es pereza. No es falta de claridad. Es un fenómeno mental tan común como desgastante: ‘la fatiga decisional’.

Nuestros días son un maratón de microelecciones invisibles. Desde la primera taza de café hasta el último mensaje de WhatsApp, cada “¿qué hago?” consume un pequeño fragmento de nuestra energía mental. La neurociencia lo explica con elegancia y precisión: la corteza prefrontal, nuestro “CEO interno” encargado del razonamiento complejo y la voluntad, funciona con una reserva limitada de glucosa y atención. Como un músculo, se cansa.

Al agotarse, el cerebro, en un acto de pura eficiencia evolutiva, activa su ‘modo de supervivencia’. Para evitar el colapso, delega en los sistemas automáticos: los hábitos. Es entonces cuando nos refugiamos en la inercia, evitamos lo que nos demanda esfuerzo y, paradójicamente, dejamos de lado lo que más nos importa. Como explica la neurocientífica Nazareth Castellanos, el remedio no es esforzarse más, sino ‘decidir mejor, decidiendo menos’.

La solución no está en buscar una fuerza de voluntad sobrehumana, sino en ser estrategas de nuestra propia mente. He aquí una fórmula cognitiva, basado en la ciencia y la práctica:
Automatiza lo trivial, como un uniforme. Barack Obama y Mark Zuckerberg popularizaron la idea de vestir siempre de manera similar. No es una cuestión de estilo, sino de neuroeconomía: eliminar una decisión diaria libera recursos para lo crucial. Aplica este principio en el desayuno, rutina de ejercicio o la planificación de sus comidas. Convierte lo repetitivo en un ritual que no exija pensar.

Reduce el menú de opciones. La parálisis por análisis es real. Ante una decisión, solo, considera dos o tres alternativas. Para elegir, define un ‘único criterio clave’. ¿Buscas un nuevo libro? Céntrate en el género que más te apetece ahora. ¿Tiene que resolver un problema? Pregúntate: ¿la solución es rápida o perfecta? Elije un criterio y desecha lo que no encaje. La simplicidad es elegancia.

Programa tus decisiones importantes. Tu voluntad es más fuerte por la mañana. Aproveche esa ventana de lucidez para abordar lo más complejo. Si una tarea no es urgente, pero te genera resistencia, anótala y prográmala para tu “yo del futuro”, ese que tendrá la batería cargada. Respeta tus ritmos biológicos es un acto de sabiduría.

Reconocer nuestros límites biológicos no es una derrota, sino el primer paso para vivir con más intención y menos desgaste. Porque la energía mental es el recurso más valioso que tenemos. Gástela en lo extraordinario, y deje que lo cotidiano se cuide solo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados