Hace unas semanas, en esta columna, escribí un artículo titulado “Essalud al filo de la navaja”. En el primer párrafo me referí a la resistencia de los altos funcionarios de la red y también del personal médico, paramédico y administrativo, por no reconocer que los asegurados son los directos propietarios titulares de la entidad y, por lo tanto, los únicos empleadores, a quienes les asiste el derecho de recibir atención médica óptima y de primera calidad. Naturalmente que el aguijón estaba dirigido a todos los trabajadores que tergiversan la función por la que fue creada el seguro social en Perú.
Ahora, se adiciona otra complicación interna que se relaciona con la impertinencia de los altos funcionarios que hostigan a su propio personal. La seguridad social atraviesa una crisis sinigual, el gobierno y congresistas han visto en esta institución, una billetera gigante para sus propósitos, nada santos.
El apoyo inmerecido a cuestionados funcionarios que solo han dejado en rojo el presupuesto de la Seguridad Social, parece ser una constante. Recientemente el gobierno designó a presidente de la red, que ha sido descalificado. En la región Arequipa, EsSalud tiene más de 700 mil asegurados, es decir, más del 50% de la población de Arequipa, es asegurada. Tiene 27 centros asistenciales de administración, con 5 hospitales; el más representativo es el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, un centro de referencia, es decir, nadie está adscrito a este, solo recibe a asegurados referidos. Y cuánto cuesta llegar a este hospital, meses y meses de espera.
Los equipos no han sido renovados, algunos que se usan actualmente, tienen más de 50 años. En estos últimos 2 años EsSalud Arequipa, es la entidad más expuesta a escándalos de corrupción, por parte de funcionarios que designa el gobierno, que ya han sido denunciados. No solo en Arequipa hay metástasis de corrupción, sino en otras regiones del país. Por lo que vemos, en esa entidad, no existe una sola partícula de meritocracia, en los altos niveles. Es inaudito que, en el año 2024, se haya abierto 800 procesos administrativos -PAD- al personal de planta -276, 728, CAS.
Se persigue a trabajadores, vulnerando sus derechos, pisoteando su dignidad, por defender a los asegurados y no someterse a las presiones de los jefes. Levantar el seguro social, demandará mucho esfuerzo, no solo se necesita gente honesta, sino valiente, que se enfrente a mafias que tenían el objetivo de liquidar a esta importante entidad que no es del Estado, es de los trabajadores asegurados. La población asegurada debe exigir una administración capaz, que mejore las condiciones en la atención. Essalud no debe convertirse en un centro de enriquecimiento ilícito de un gobierno que está destruyendo el país. Essalud, actualmente, está “al filo de la navaja” y, en “ unidad de cuidados intensivos” - UCI-.