Opinión

Esta ‘ultraderecha’ no les sirve

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

A pocos días de la elección que llevaría a Javier Milei a la Casa Rosada, las alarmas entre la izquierda antropófaga tanto en Argentina como en el resto del continente, avistando la ola inexorable de preferencia que crecía por el candidato libertario, se encendieron porque el peligro que encarnaba la llegada de la ‘ultraderecha fascista’ al Gobierno sería la mecha de una nueva autocracia en la región. Así de tremebunda era la profecía que buscaba asustar a los ingenuos que creían en una opción diferente a la que proponía el candidato del oficialismo, el que llevó al país de Borges a una inflación de 140 %, uno de los registros más penosos del mundo. 

Si tan terrible era lo que se avizoraba con Milei, quizá era porque los datos de la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía (y adversario de Milei en las urnas) eran garantías de mejores resultados en la presidencia. Pero, ¡vaya revelación! Massa corría en la contienda con el respaldo de un movimiento que condenó al tercermundismo a millones de argentinos, desde que llegó al poder hace ochenta años, cuando se podía respirar aires de riqueza y modernidad hasta antes del desastre peronista. Si esa primera señal no sembraba dudas, ¿qué otros indicios podían hacerlo? 

Mientras Massa fue ministro de Economía de los Fernández (del títere y la titiritera), además de la inflación llevada a la estratósfera, hundió la cotización de su moneda a más de mil pesos por dólar, registró casi diez por ciento de indigencia al final de su encargo y la pobreza superó el cuarenta por ciento en general. Miseria, desempleo, huida de capitales, más déficit y más subvenciones. Todo en armonía con lo llevado a la práctica con el peronismo durante décadas. Pero, digámoslo así, para los argentinos, la realidad es un jardín de senderos que se bifurcan en pragmatismo e imbecilidad. El 37 % de los votantes por Massa en primera vuelta escogieron el segundo sendero.   

Más de un año después del balotaje y del inicio de la era Milei, los resultados van acompañando la gestión de un presidente que va cumpliendo sus propuestas electorales y con los que han mejorado las expectativas de los argentinos y de la comunidad internacional que observa al detalle lo que puede replicarse en países con tragedias económicas similares. Para comenzar, la pobreza ha registrado una caída de 54 % del primer trimestre a 39 % en el tercer semestre. 

La inflación, en este primer año de Gobierno mileísta, llegó a menos del tres por ciento. Los ministerios pasaron de ser dieciocho a solo ocho. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el personal estatal disminuyó en más de 35 mil empleados. Se han comenzado a aplicar exámenes de idoneidad a la burocracia. Se eliminaron cien secretarías y subsecretarías. Se cerraron más de doscientas oficinas que tenían funciones duplicadas u obsoletas. Y para el año 2025, Milei ha prometido «una motosierra profunda para desandar capas geológicas de organismos y funciones estatales injustificadas». Hoy, además, lidera temporalmente el Mercosur y quiere promover un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, en consonancia con sus bríos aperturista y librecambista, algo que lo distingue muy bien de sus aliados proteccionistas como Donald Trump o el movimiento Vox en España. 

Desburocratización, reducción del gasto público, eliminación de la onerosa pauta publicitaria y otras medidas de austeridad y atracción de capitales son las que, a pesar de la dolorosa etapa de ajustes, han permitido a Javier Milei conservar niveles de aprobación por encima del cincuenta por ciento en su primer año de Gobierno.  
La promesa de la ‘autocracia ultraderechista’, al parecer, está defraudando a los progresistas y a la izquierda porque no es lo suficientemente fascista para cumplir con su libreto vaticinado. Incluso, el exviceministro de Massa, Rubinstein, lo confirma: «Es para festejar, muestra logros del Gobierno». 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados