Opinión

¿Existe justicia en nuestro país?

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Aristóteles en su filosofía siempre hace mención a tener una vida virtuosa para alcanzar la felicidad y esto se deben manifestar en hábitos, resalta sobre todo las virtudes de la justicia y la amistad, donde manifiesta: “La justicia, que consiste en la justa medida para que el hombre discierna lo justo en su relación con el otro, precisamente porque lo justo encarna en sí mismo la debida proporción entre extremos y es la virtud que contiene a todas las demás virtudes”.

Seria bueno refrescar a quienes administran la justicia en nuestro país su significado, ya que una sociedad nunca va a ser feliz si no hay justicia y dar a cada quien lo que le corresponde, esto no se pone en práctica, ya que somos testigos de los grandes hechos de corrupción en todos los poderes del Estado y no existe sanción alguna, desde los cargos más altos hasta un simple hecho de corrupción en el evitar una papeleta.

Lo cierto es que pareciera que nunca recibieron una clase de ética y moral en su proceso de formación, por ello sus actos siempre atentan contra la dignidad humana y no tienen conciencia del gran daño que hacen a nuestro país; necesitamos urgente una reforma completa del Poder Judicial para no ver a jueces y fiscales atentando contra la justicia, ya que esta debe ser administrado por personas con sabiduría, que sean objetivas y que se entienda que las leyes están hechas para cumplirlas.

Si practicamos la verdadera justicia, las oportunidades serÍan para todos por igual y los cargos según corresponde por las capacidades de cada persona, entonces podríamos decir que la meritocracia sÍ funciona, lamentablemente la injusticia prima por ello vemos por las calles políticos que robaron a nuestro país y pretenden seguir teniendo cargos, congresistas que se dividen  las riquezas de acuerdo a sus intereses partidarios, fiscales temerosos que sueltan a los delincuentes, jueces que aparte de demorar los procesos no aplican la justicia,  mucha gente en los penales sin ser juzgados y el aumento de la delincuencia y la violencia.

El país necesita gente que trabaje por el bien común que tengan principios éticos en su actuar, por ello es necesario dar la formación moral no solo en los colegios, sino también en los centros superiores para formar profesionales íntegros capaces de poner ante todo su servicio por los demás y cumplir según la carrera que se formaron, si no llevamos una vida virtuosa con el hábito de practicar la justicia seguiremos viendo en el futuro los mismos hechos que suceden hoy.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados