El Ministerio Público, mediante la Segunda Fiscalía Superior Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, decidió no formalizar investigación contra el expresidente de la república, Ollanta Humala y los exministros de Defensa: Pedro Cateriano y Jakke Valakivi, esto por la compra de 24 helicópteros que debían servir para nuestras Fuerzas Armadas y que eran provenientes de Rusia.
Este hecho nos remonta a una década atrás. En aquella oportunidad el gobierno de Humala Tasso tenía previsto repotenciar las Fuerzas Armadas con la compra de las aeronaves; sin embargo, algunas de estas comenzaron a sufrir desperfectos a los pocos meses. La compra de los helicópteros le había significado al Estado peruano la suma de 528 551 067 soles. El monto no era justificado teniendo en cuenta los problemas que acarrearon las flamantes adquisiciones.
Posteriormente, cuando culminó el gobierno de Humala Tasso, en el Congreso se conformó una comisión para investigar este hecho. Se publicó un informe en el 2019 dirigido al Ministerio Público donde se recomendaba investigar al expresidente y sus exministros. Sin embargo, no se pudo comprobar los vínculos de los gobernantes con los delitos de colusión agravada y organización criminal que eran asociados a la compra de los helicópteros rusos.
A pesar de esto, quedan todavía varias investigaciones sobre Ollanta Humala y otros presidentes que tuvo nuestro país. Cada cierto tiempo tenemos noticias sobre ellos, lo único malo es que no los recordamos por sus obras, sino por denuncias de todo tipo. Resulta lamentable que lleguemos a este panorama y con preocupación sobre lo que nos espera como país con quienes se encuentran a cargo de dirigir nuestros destinos.
Esperamos que más adelante los peruanos podamos elegir mejores gobernantes que, pasados los años, no se vean envueltos en denuncias. Nuestro Perú se lo agradecerá.