El título de este comentario tiene un matiz de arenga; se trata simplemente de una alerta relacionada con la responsabilidad que deben cumplir los jóvenes peruanos en las elecciones del siguiente año. Con estas líneas escritas pretendo alertar a los jóvenes que son mayoría, en el país y que, un alto porcentaje, votará por primera vez, para que tomen la decisión de cambiar la situación política de Perú.
Por estos meses, de creciente efervescencia política, atizada por episodios de corrupción, conviene aplicar estrategias que puedan frenar un poco la avalancha de candidatos de dudosa procedencia que hoy utilizan las redes para difundir sus afanes políticos y confundir al electorado; unos con la misma careta, pero con distinta sonrisa; otros, totalmente desconocidos, cuyos nombres y símbolos se pierden en esa inmensa sábana que seguiremos llamando: cédula de sufragio.
Nuestra fe está en la juventud, por ello, con la seguridad que contamos con ese potencial humano que, aún nos queda como reserva moral, hoy deseamos que se prepare para defender con su voto, la libertad, la vida, la democracia, la justicia, la honradez, eligiendo a quienes tengan el compromiso de servir y no servirse. Solo la juventud nos podrá devolver la esperanza de que el Perú, todavía no se ha hundido totalmente.
Apreciados jóvenes, las redes sociales no son las únicas fuentes informativas; echen una mirada a los libros, para la aprehensión correcta de conocimientos en materia política; no se muestren indiferentes; sé que tienen razón, por lo que escuchan y ven, pero ustedes, tienen capacidad crítica y muy claras las ideas de: verdad, justicia, libertad y honestidad. Ustedes constituyen un sector muy influyente en el futuro de todos los peruanos. Desarrollen su liderazgo, su compromiso, su lealtad con el país que los vio nacer. Prepárense y utilicen la única arma efectiva – el conocimiento-
Mediante la investigación y la lectura constantes, realicen su propio análisis, lean los testimonios de quienes testificaron los atentados en contra de la vida, de la libertad, de los derechos humanos. Parafraseando a Manuel González Prada, les repito lo que este insigne peruano escribió dirigiéndose a la juventud: “ Los mayores deben temblar ante los jóvenes, porque la generación actual, es siempre acusadora y juez de la generación que desciende; jóvenes, sed hombres, madrugad a la vida, porque ninguna generación recibió herencia más triste, porque ninguna tuvo deberes más sagrados que cumplir, ni errores más graves que remediar”. Pese al tiempo transcurrido, estas sabias expresiones de González Prada, aplican hoy, en tiempos de crisis gubernativa de nuestro amado Perú. Queda claro que, en las elecciones del año 2026, ¡ LA JUVENTUD DECIDE!