A nueve meses de las elecciones generales, tres candidatos de la derecha peruana están empatados técnicamente en intención de voto, de acuerdo con la reciente encuesta de CPI, presentada el sábado pasado por RPP.
Según este estudio de opinión pública, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) tiene 9.7% de la intención de voto; Rafael López-Aliaga (Renovación Popular) 8.9% y Carlos Álvarez (País para Todos) con 7.0%. La ficha técnica del muestreo indica que el margen de error es de más o menos 2.8%, lo que permite colegir que los tres están con un empate técnico. La muestra se hizo con un total de 1,200 personas de la población urbana y rural de todo el país.
Más abajo se ubican Alfonso López Chau (Ahora Nación) con 3.2%; Vladimir Cerrón (Perú Libre) 2.8%: César Acuña (APP) 1.9%; Philip Butters (Avanza País) 1.8%; Rafael Belaúnde (Libertad Popular) con 1.1%; Jorge del Castillo (APRA) 1.0% y Roberto Chiabra (alianza PPC-Unidad y Paz) con 1.0%.
Oficialmente no hay ningún candidato inscrito como tal ante el Jurado Nacional de Elecciones.
Si Keiko Fujimori vuelve a postular, será su cuarta intención de llegar a la presidencia de la república, donde en las dos últimas perdió y acusó a fraude. Ella aún evalúa su postulación, pero cuenta con el respaldo de un voto duro del electorado peruano.
Rafael López-Aliaga, apodado “Porky”, es candidato fijo de Renovación Popular. Desde que ingresó como alcalde a la Municipalidad Metropolitana de Lima, inició su campaña con diferentes obras de envergadura como la ampliación de la Vía Expresa y ahora con el proyecto de unir por tren Lima con Chosica. Al respecto hay toda una campaña en su contra, que definitivamente le ayuda porque se mantiene en la cresta de la ola. Si va su proyecto, ganará miles de votos; sino no se cristaliza, acusará al gobierno de no apoyarlo en una obra social.
Carlos Álvarez es un outsider (independiente, marginal) en estas elecciones, quien aprovecha de su gran popularidad que goza hace años como destacado cómico e imitador. Puede dar la sorpresa, pero no cuenta con un partido organizado en todo el país, como Keiko y “Porky”, que le permita realizar campaña electoral.
Resalta de este estudio que el 39.3% de encuestados manifestó que no han decidido su voto, o que votarán en blanco o nulo. El 17.2% mencionó que viciará su voto. O sea que más de la mitad 56.5% no tiene preferencia por un candidato.
Esta es una fotografía del momento que nos presenta CPI, a pesar de que mucha gente no confía en estas encuestas, debido a las manipulaciones a favor de determinado grupo político registradas en elecciones pasadas, como por ejemplo Pedro Castillo figuraba con menos del 5% y resultó con votos para ingresar a la segunda vuelta y ganar a Keiko Fujimori, con un polémico resultado y denuncias de fraude.
Opinión
Keiko, “Porky” y Carlos Álvarez empatados en intención de voto
- por DIARIO VIRAL
- 29 de julio de 2025
- 308 Visitas
Compartir


DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe