Opinión

La confianza como factor de gobernabilidad

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Que casi tres años después del último proceso electoral sigan surgiendo versiones que hubo manipulación en los comicios electorales es un grave síntoma de pérdida de gobernabilidad. Si se entiende por esta a la conjunción de buenas prácticas para que, desde las organizaciones del Estado, se desprenda una relación válida con la ciudadanía, esta hoy no existe. Que se instale en la percepción ciudadana la imagen que hubo un fraude en el año 2021 más allá de la certeza o no de la información nos convierte en un país en que la confianza es un valor deteriorado.

Pero esto no se limita al ámbito electoral. Como nunca en la historia del Perú político hoy es muy difícil establecer quién es el portador de la verdad. Si nos referimos al Ministerio Público, la variedad en las posiciones y en las facciones nos colocan en una situación de duda ante las diversas versiones que se presentan. Lo mismo sucede en el ámbito del Poder Ejecutivo y, cómo no, en el Poder Legislativo. Uno de los dramas del Perú actual es que el ciudadano no sabe quién dice la verdad.

Cuando la “verdad” se convierte en un relato las sociedades ingresan al terreno de lo impredecible. Más importante es la emoción que nos despierta una narrativa que la contundencia de los hechos. Al actuar así, en función de las emociones, sale vencedor no aquel que se sienta poseedor de la verdad sino aquel que origine mayores adeptos en base a la emotividad. Y si nadie convence, sea por mediocridad del elenco o por abundancia de matices, la sociedad se desencanta, duda de todos e ingresa al terreno del desprecio. Es así que se puede llegar a que el 95% de la población muestre repudio hacia la presidenta Boluarte: no convence y, peor aún, no se cree en ella.

Cuando esto sucede las políticas públicas están condenadas al fracaso. Para que estas tengan éxito se requiere que se crea en la autoridad y se tenga confianza en el proceso, que nos llevará a una situación mejor. Nada de eso sucede ahora. La presidenta Boluarte se puede ausentar, con seis ministros, en un viaje de una semana a China, en plena crisis y no pasa nada. La ciudadanía desprecia al gobierno. No se identifica con él.

Ante ello si es que existe cierto nivel de paciencia es porque se ha empezado a ver la luz del próximo proceso electoral. La posibilidad de cambio de autoridades funge de bálsamo que consuela. Eso nos lleva a plantear otra batalla: ¿Qué debemos hacer para no cometer los mismos errores? Bueno, ello, será materia de otro artículo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados