Opinión

Lenta reactivación

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa es un destino turístico importante de nuestro país, una ciudad de paso obligado para quienes visitan el Perú y para los turistas nacionales, su arquitectura, su clima, su historia, sus paisajes, la imponente cadena de volcanes y el cañón más profundo del mundo que se encuentran en la región, cautivan toda atención.  

Hace 23 años, el centro histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, que también ha reconocido a Arequipa, como ciudad creativa en gastronomía y recientemente Taste Atlas eligió al emblemático queso helado como el segundo mejor postre del mundo.

No son los únicos títulos y reconocimientos que acumula la región, sin embargo; estos por sí solos no son suficientes para remontar el turismo y alcanzar los niveles conseguidos antes de la pandemia. Hace falta una campaña promocional que recupere progresivamente la confianza de los visitantes, asegurándoles destinos seguros y con calidad de servicios, en la que asuman responsabilidad las autoridades y se sume la empresa privada.

No obstante, parece que el turismo no es una prioridad, en el Gobierno Regional de Arequipa, esta función tiene 984 mil soles de presupuesto, menos del 0.04 por ciento del presupuesto total, que alcanza más de 2 mil millones de soles; en la Municipalidad Provincial de Arequipa apenas se asignó poco más de 104 mil soles. 

Casi 7 millones de soles del presupuesto de la Municipalidad Provincial de Caylloma -Chivay, son para la industria sin chimenea, y está separado mayoritariamente para la promoción de la actividad, los últimos sismos registrados en la provincia, afectaron más las estructuras de los templos y por ahora no existe financiamiento para su recuperación, según la afirmación del gerente de Autocolca.

Incentivar el turismo genera empleos, promueve negocios de baja inversión, permite mayores ingresos y obliga a la mejora de servicios públicos, con esta actividad no solo se beneficia al turista sino también a la ciudadanía que mejora sus ingresos, además que la actividad invita a la inversión extranjera, pero no es suficiente para nuestros gobernantes.

La esperanza está en los aniversarios de Arequipa y Caylloma, para incrementar visitantes, y en instituciones como la Alianza Francesa que enseñará el francés a los operadores de turismo en el Colca, para mejorar la calidad del servicio, pues casi el 30 por ciento de sus visitantes son franceses, sus galerías también exhibirán el arte del valle. Buena iniciativa.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados