Negro – elegancia, verde – esperanza, rojo – pasión, amarillo – felicidad. En la sociedad asignamos significados e interpretaciones a los colores, esto es parte de una lectura que se ve influenciada por el contexto, nuestras vivencias, cultura, experiencias, emociones y expectativas.
Según Kassia St Clair “El color debería de entenderse como una creación cultural subjetiva, ya que fijar una definición universal de todas las tonalidades conocidas es tan posible como establecer las coordenadas espaciales de un sueño”.
Mientras que un traje negro expresa elegancia para un gerente, puede significar luto para quien perdió un ser querido; por otro lado, el blanco que usan los médicos transmite confianza, rigor y seguridad, mientras que el vestido blanco de las novias representa inocencia, pureza y riqueza.
Las casas son pintadas con los colores favoritos de sus dueños y en ella trasmiten sus gustos, preferencias y emociones; las celebraciones de Navidad o Año
Nuevo hacen que las tiendas, estanterías y calles tengan un color predominante que nos va comunicando la llegada de una celebración y aquello que esto representa en nuestras vidas.
El color es un estímulo visual que, de manera inconsciente, influye en nuestro estado de ánimo, por ello conocer la influencia del color en nuestras respuestas emocionales se utiliza también en disciplinas como el arte, la arquitectura, la moda, el diseño o la publicidad.
Nosotros también comunicamos a través del color de nuestra ropa, contamos historias con el rojo, verde, anaranjado, celeste, azul, morado o dorado ¿Cuál es tu color favorito? ¿Qué comunica?
http://www.mipequeamalalectura.com/