Opinión

Maternidad posmoderna

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La familia siempre ha estado en el foco de la atención de la sociedad. Como la denominaba Auguste Comte, la familia es la célula básica de toda organización social; es, como diría Friedrich Engels, una sociedad en miniatura. Por lo tanto, todo lo que sucede en su interior repercute en la sociedad. Uno de sus elementos es la madre, motivo de celebración y festejo cada segundo domingo de mayo, mañana.

Cuando la mujer sale del mundo privado y doméstico para insertarse al mundo público y laboral, surgieron voces de protesta en contra de esa decisión, surge la primera “crisis familiar” de la edad moderna. Con el paso del tiempo, las mujeres han decidido sobre la cantidad de hijos y hasta la posibilidad de no tenerlos, aparece entonces una “crisis familiar” más, de la edad posmoderna. Sin embargo, es necesario recordar que las madres del siglo XXI enfrentan nuevos retos, probablemente impensables hasta hace algunos años. Por ejemplo, hoy en día las madres están contribuyendo de manera significativa al ingreso familiar. Esto no solo les brinda independencia económica, sino que también implica una redistribución de las responsabilidades financieras dentro de la familia. En segundo lugar, el concepto de género se ha vuelto más fluido en las familias posmodernas, lo que significa que las madres ya no están limitadas por roles tradicionales de género.

Pueden y deben asumir roles tanto de proveedoras como de cuidadoras, al igual que los padres pueden y deben asumir responsabilidades domésticas y de crianza. Ligado a lo anterior, en muchas familias posmodernas, la crianza de los hijos se comparte de manera más equitativa entre ambos padres. Esto significa que las madres no llevan toda la carga de la crianza y pueden compartir las responsabilidades de cuidado y educación de los hijos con sus parejas. Como consecuencia de lo anterior, a medida que las madres equilibran múltiples responsabilidades, el autocuidado se vuelve cada vez más importante. Las madres posmodernas reconocen la importancia de cuidar su propia salud física y mental para cumplir con sus responsabilidades familiares y profesionales de manera efectiva.

Pero, muchos consideramos que ya vivimos en una sociedad hipermoderna, en donde mañana, día de la madre, no basta con felicitar a la madre biológica, sino también a las tías y tíos solteros (¿por qué creen que están solteros y no tienen hijos?, evidentemente porque no quieren hijos), que muchas veces han reemplazado a las madres; y a los abuelos o abuelas (modernas nanas explotadas sin sueldo de sus propios hijos) que también cuidan más a sus nietos que sus propios padres. Hago un llamado público a dejar descansar a los tíos, tías, abuelos y abuelas, su función no es ser madres de reemplazo. En fin, no me gusta hablar de crisis familiar, sino de cambios en la dinámica familiar y su consecuente creación y recreación dinámica; así que ¡feliz día a todos y todas!

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados