¿Usted se siente seguro de caminar por las calles de Arequipa?, yo creo que la respuesta es no. Creo que al igual que usted, todos nosotros nos sentimos temerosos de caminar por algunas calles de nuestra Arequipa a determinada hora del día.
Supongo que las autoridades también se sienten temerosas de transitar por algunas zonas, y por ello el debate en si Arequipa debe ser declarada en emergencia ante el avance de la delincuencia. Ahora bien, esta semana llegó a Arequipa, el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, quien increíblemente dijo que en la Blanca Ciudad se respira tranquilidad, además que la Policía tiene la moral al tope y está trabajando bien.
La verdad que nada más alejado de la realidad, ya que si los agentes del orden estuvieran haciendo su trabajo la gente no se sentiría insegura al acudir a su trabajo, centro de estudios, a los mercados, a los bancos.
No es posible que el ministro simplemente venga a entregar vehículos usados que serán utilizados como patrulleros. Máquinas que fueron donadas por Cerro Verde.
En Arequipa, en lo que va del año, son 8 las víctimas por casos de sicariato. Entonces de qué tranquilidad habla el ministro.
Lo más destacado sin duda fue el anuncio que un grupo especial contra la criminalidad organizada ya está trabajando en Arequipa desde la semana pasada (Lo dijo el comandante general de la Policía, Víctor Zanabria), por lo que esperamos tener resultados en el corto plazo y recuperar esa tranquilidad de la que tanto habla el ministro.
Desde el Gobierno Regional se anunció que 200 policías saldrán a patrullar las calles, luego de comprarles su día de franco, además de la capacitación a otros 100 agentes en temas de inteligencia.
La ciudadanía lo que quiere es que las autoridades estén unidas y se creen estrategias para luchar contra la criminalidad y por supuesto ver resultados. Si no hacemos algo hoy, mañana lo lamentaremos. Basta con mirar hacia el norte de nuestro país para darnos cuenta a dónde no queremos llegar. Necesitamos vivir en paz y tranquilidad.