Opinión

No estábamos preparados para gobernar

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

“Perú Libre no estaba preparado para gobernar”, así declaró para el reportaje Punto Final de Latina Noticias del domingo 07 de enero de 2024, Richard Rojas, exjefe de campaña electoral del Prof. Pedro Castillo. Luego, Alejandro Salas, exministro de Cultura y Benji Espinoza, exabogado defensor, ambos del expresidente vacado Castillo, en el mismo reportaje, enfáticamente, dijeron: Pedro Castillo no tenía formación política y carecía de preparación para ser presidente de Perú.

El exjefe de campaña agregó “para nosotros fue una sorpresa haber ganado las elecciones y pasar a la segunda vuelta electoral”, añade, “solo queríamos tener representación en el Congreso de la República, nuestro objetivo era el 2026”.

¿Cómo un partido político participa en un proceso electoral, si no está preparado para gobernar? ¿Cómo el pueblo elige presidente de la república a quien no está capacitado para ejercer tan importante cargo público?

Veamos el caso de Pedro Pablo Kuczynski, con estudios en prestigiosas universidades, como Princeton (EE. UU.) y Oxford (Inglaterra); con amplia experiencia en gestión pública, trabajó como funcionario y ministro, en los dos gobiernos de Fernando Belaúnde, también en el de Alejandro Toledo; laboró para el Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, instituciones importantes que rigen la economía y finanzas del mundo; docente universitario de varias universidades; a escrito artículos y libros. Sin embargo, Pedro Pablo Kuczynski fue un mal presidente de la República.

Estaba preparado y capacitado, para ser un buen Jefe de Estado, y resultó un fiasco. Esa preparación, experiencia y capacitación. ¡No le sirvió de nada! Es más, el Partido Por el Kambio, ya desapareció, fundado por Kuczynski, decían a los cuatro vientos que estaban preparados para gobernar el Perú. Llegaron al poder con esa aureola. Hasta la revista Time de New York, elogió a PPK, señaló es uno de los presidentes con mejor preparación de los últimos 100 años en América Latina.

Hay 25 partidos políticos inscritos en el ROP del JNE. ¿Estarán preparados para gobernar? ¿Tendrán gente capacitada política y técnicamente para asumir cargos en la gestión pública?

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados