Opinión

Población armada

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Para obtener paz hay que prepararse para la guerra. Pero la paz, como concepto, es amplio y abstracto; sinónimo de quietud, tranquilidad, inmovilidad, silencio. Y también de inerte, sin vida, de muerte. Según los conceptos de física, la estática - en los sistemas mecánicos - estudia las fuerzas en reposo, en equilibrio, en paz. La dinámica es lo contrario, está relacionada con fuerza, energía, potencia, movimiento, agilidad, acción, ruido.

La paz ansiada por cierta humanidad es utópica e idealista, una ilusión. No es meta mientras exista vida. No obstante, para alcanzar esa paz idealizada, los pueblos tendrán que guerrear contra las adversidades y contra el enemigo hasta vencerlo, reducirlo y dejarlo sin ganas de atacar.  

Perú avanzó en estabilidad económica; sin embargo, el equilibrio social es un desastre. Poco antes de la caída de Alberto Fujimori, criminales disfrazados de obreros de construcción civil asaltaban obras exigiendo cupos de trabajo para sus “sindicalizados”. Esos cupos señalaban lo que vendría y nadie lo tomó en cuenta, ni el inversionista inmobiliario ni la autoridad. El “dejar hacer, dejar pasar” se manifestaba. El sonsonete “el miedo se acabó”, inventado por el senderismo y progresía, fue aprovechado por la delincuencia organizada. Por entonces, un boom inmobiliario era el resultado de los créditos hipotecarios dinamizando la economía. El peruano promedio palpaba el incremento de su poder adquisitivo y veía oportunidades a la vista.

En las actuales circunstancias, no hay otra estrategia contra la delincuencia que la unidad de la población. El Gobierno no proveerá seguridad. Los estados de emergencia y los policías revisando mochilas y documentos de la gente no resuelve el problema en la raíz. Ciertas autoridades dicen “no hagan nada, entréguese dócilmente a los criminales”, apuntando a desarrollar una sociedad aplastada, de cobardes.

En el campo, el terrorismo fue abatido uniendo a la Policía y Fuerzas Armadas con el pueblo organizado en comités de autodefensa. ¡Imitar a esos poblados alejados! Caso contrario cada quien es responsable de sí mismo, de su familia, de vecinos y trabajadores si los tiene. La mejor defensa es prepararse para guerrear, armados o desarmados, así la autoridad recomiende lo contrario. No hay  “plan Boluarte”. Fue una simple declaración política.

Las armas y explosivos de la delincuencia aniquilan la moral de la población. Ya verá usted si a esos criminales les quedarán ganas de asaltarlo sabiendo que usted está organizado y armado. Pero la progresía se opone a la autodefensa. Dice que atenta contra los derechos humanos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados