Opinión

Proceso de leer

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Leer es complejo porque requiere que el cerebro desarrolle varios procesos y requisitos previos llevados a cabo en diferentes zonas cerebrales, esta interacción entre diversas áreas permite que los sistemas cognitivos, motores, visuales, auditivos y de lenguaje se coordinen para dar como resultado el aprendizaje de la lectura.

El desarrollo cognitivo se realiza por la estimulación constante del espacio en el que nos encontramos y permite ampliar las capacidades cognitivas y el aprendizaje, donde se va procesando la información en diferentes niveles que van del reconocimiento del habla y luego su adaptación a la simbolización de palabras.

Aproximadamente a los 6 años cuando el niño está en capacidad de formular ideas completas y de manera oral, se inicia el proceso de lectura, que a diferencia de la oralidad no es un proceso espontáneo, requiere de una enseñanza formal y constante. También existen factores ambientales que influyen en el aprendizaje de la lectura, mientras mayor exposición a estímulos se puede instaurar de mejor manera la motivación por leer y aprender. Cuando leemos, las estructuras que principalmente se activan son el lóbulo occipital, frontal, temporal y parietal, por ejemplo, la lectura en voz alta. 

Leer es un proceso tan complejo como gratificante, es magnífico como nuestro cerebro coordina distintos sistemas para hacerlo posible, sin dudar el aprendizaje de la lectura es altamente recomendable y se sugiere exponer a estímulos lectores desde temprana edad, brindado la oportunidad de interesarse por la diversidad infinita de libros que existen en el mundo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados