Nuevamente somos testigos del avance de la violencia en nuestro país a través de las modalidades de delincuencia, sicariato, extorsión, asesinatos entre otros, nuestra gran interrogante siempre será ¿quiénes son los responsables de ello?, los derechos humanos nacen con una finalidad luchar contra los crímenes hacia la humanidad, contra la impunidad, y la necesidad de legislar sobre delitos que van en contra de la humanidad; el estado debe garantizar la seguridad y la convivencia pacífica, pareciera que esto solo es una declaración teórica, ya que observamos primero el gran conflicto entre los poderes del estado que cada uno lucha por sus intereses, un Poder Legislativo que defendió a su ministro del interior a pesar de su mala gestión por falta de estrategias para brindar la seguridad del caso a los ciudadanos, de permitir que se sigan dando actos de corrupción dentro de tan importante institución, de no implementar adecuadamente a la policía para que pueda capturar a los líderes de la delincuencia que actúan públicamente lanzando amenazas y generando violencia.
Un Poder Legislativo que es una vergüenza, con personajes que solo les importante enriquecerse y garantizar su permanencia en el poder, cuyo objetivo es preparar el camino para que sus amos y caudillos lleguen a copar la presidencia y los diferentes cargos públicos en el estado, no legislan adecuadamente donde es más importante hacer leyes declarativas como el día de kión, y no buscar estrategias para mejorar la seguridad, desconocen las necesidades urgentes, no generan leyes en beneficio de la sociedad y son expertos criticando teniendo en sus manos el poder cambiar esta realidad, es el centro de la corrupción, sino veamos ¿qué paso con los mocha sueldos?, ¿en que termino las investigaciones de la red de prostitución?, ¿cómo fueron con los casos de violación?, ¿qué paso con Qali Warma?, incluso en este caso estuvo involucrada la pareja de una congresista que tiene la bandera de la moralidad y sale a publicar sus hazañas de censura cuando esta envuelta en actos de corrupción, tienen varios asesores que solo ganan grandes sueldos a cambio de favores políticos y cuentan con seguridad personal por ello no ven la necesidad de legislar, y ahora quieren hacer reformas en el ministerio público porque saben que terminando sus funciones serán denunciados por sus actos en contra de la sociedad.
Un Poder Judicial que no tiene la capacidad de aplicar las leyes, con jueces corruptos, fiscales que dejan el libertad a los delincuentes y con una debilidad grande ya que no toman iniciativa en formular nuevas leyes que permitan una convivencia pacífica, este poder está sometido al Congreso y a los políticos, cuando debería ser lo contrario porque es ahí donde deberían estar los mejores profesionales aquellos que tengan la sabiduría y el coraje para aplicar la justicia sin ningún tipo de distinción y con objetividad. A ello también se suma parte de los medios de comunicación que hacen campañas para generar más violencia en el país. Necesitamos urgente una verdadera reforma de los poderes del Estado, acompañado con una educación moral en toda la sociedad.