Opinión

Rebelión y revelación de los arequipeños

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Universidad Católica de Santa María, hace algunas semanas, ha presentado el libro “Diagnóstico de la opinión pública en Arequipa”, dice: “El texto es un estudio exhaustivo que analiza cómo piensan, sienten y actúan los ciudadanos su pesimismo y la crisis de confianza”, agrega “revela una paradoja que atraviesa a su población: pesimismo estructural y desencanto colectivo, pero una fuerte determinación individual para salir adelante”; además, “pese al malestar dominante, la identidad arequipeña se mantiene fuerte. Existe un marcado orgullo regional, con la empresa privada y la educación percibidas como motores del progreso. La idea de una Arequipa autónoma aparece como un ideal romántico, aunque la mayoría reconoce que el desarrollo de la región también depende de la estabilidad nacional”. El texto “recoge las opiniones de los ciudadanos de las provincias de Arequipa, Camaná, El Pedregal (Caylloma) y Mollendo (Islay), incluyendo los trece distritos de Arequipa Metropolitana”.

El 66% considera que Arequipa está peor que hace un año, y un 61% cree que dentro de un año estará peor. El 37% considera como principal problema de Arequipa, la inseguridad y delincuencia, para el 14% es la corrupción en el sector público. El 73% y 65% califican de mala las gestiones del gobernador regional Rohel Sánchez, y del alcalde provincial Víctor Hugo Rivera, respectivamente.

El 58% está de acuerdo con un gobierno democrático, el 34% con un gobierno autoritario. El 12% se considera de izquierda, el 16% de derecha, y el 65% ni derecha ni izquierda. El 32% está dispuesto a votar por un candidato que nunca ha participado en política; le es indiferente al 44%; el 83% demanda cambio total de la dirigencia política; el 54% se inclina a votar por gente nueva. ¿Por qué partido simpatiza más? Perú Libre 8%; Fuerza Popular 6%; APRA 3%; Juntos por el Perú 3%; Ahora Nación 3%; Alianza para el Progreso 2%; Avanza País 2%; Somos Perú 2%; Renovación Popular 2%; Acción Popular 1%; Perú Primero 1%. No simpatiza con ningún político 55%.

El diagnóstico sirve, a los partidos políticos, para elaborar propuestas de gobierno, confeccionar listas de candidatos, sobre todo, para orientar sus campañas según el sentir de los electores.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados