Opinión

Ridículo congresal

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

“La ignorancia es atrevida” decía Domingo Faustino Sarmiento, político argentino, defensor de la escuela y educación pública, esa contra la que atentan los congresistas peruanos con su proceder legislativo y su gestión parlamentaria.

Nueve de cada diez peruanos rechaza su labor, aversión que los “niños”, “mocha sueldos”, “plagiadores”, etcétera, se han ganado a pulso, conocidos por despojarse de sus camisetas políticas para defender sus intereses particulares y blindarse unos a otros.

Ignorantes y atrevidos, fiel a su estilo; los parlamentarios aprobaron por insistencia la ley 31876, con el pretexto de controlar la corrupción la que ellos representan tantas veces, y quitaron de un porrazo a los alcaldes y gobernadores la posibilidad de ejecutar obras por administración directa, les pusieron un límite de inversión que no alcanza ni para una vereda, pero ellos no tienen ni idea.

Mostrando su desconocimiento en gestión pública,  desconectados, desinformados, y desvinculados de los pueblos y la población que representan, eliminaron la oportunidad que las autoridades sub nacionales tienen de hacer obras públicas ( que genera empleo), quitándole también a la sociedad civil, la oportunidad de gestionar su propio desarrollo, porque los comités de obra, con cuotas de participación de las mujeres en la  fuerza laboral se incorporaban en una dinámica de la economía local que les permitía avanzar.

Los escándalos de auspiciar contratos fantasmas, usar el dinero de la representación para viajes y lujos, amanecerse en fiestas de tristes desenlaces y la protesta de los gobernadores y alcaldes hicieron que los sesudos congresistas derogaran su ley en menos de quince días, esperamos su promulgación.

La lenta y baja ejecución presupuestal de autoridades municipales y regionales, las denuncias en su contra por direccionamiento o sobrevaloración de obras, no necesitan la grosera intervención congresal. Los órganos de control y fiscalización deben cumplir su labor y la población organizada y capacitada también debe intervenir en los procesos de presupuesto participativo, consejos de coordinación local y regional, además de constituir sus comités de vigilancia ciudadana para exigir un gasto de los recursos públicos, eficiente y eficaz.

En el sur tenemos, exitosas experiencias de gestión municipal y regional, sus autoridades por administración directa con uso de maquinaria de la institución y mano de obra local, construyeron pistas, veredas, redes de agua y desagüe, colegios y además desarrollaron programas de mantenimiento de la infraestructura pública, pero los únicos que no lo saben y no lo entienden son los congresistas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados