Hay momentos en la vida, que nos sentimos cansados, sin motivación, sin fuerza, para continuar; sin embargo, debemos realizar nuestro mayor esfuerzo, para que pueda suceder, ¿pero esto estaría bien?, o es acaso que es momento de tomar una parada bajarnos del carro y sentarnos a empezar a curar lo que tenemos en el alma, es importante que todas las heridas por mínimas que estas sean, deban ser cuidadas y sanadas, pero los únicos que sabemos si hay esto en nuestro interior somos nosotros.
Medir la magnitud de la herida, de cómo nos sentimos agraviados, o confusos, de nuestra tristeza, frustración o rabia.
Como podemos volver a sentirnos en equilibrio con nuestras emociones, con nosotros mismos, como podemos amistarnos con nuestros pensamientos y nuestra alma, el todo es importante, porque recuerda siempre quien es responsable de como uno se siente. Y con esto quiero decirte que cada herida que nos hacemos es consecuencia únicamente de nosotros, de lo que pensamos y cómo lo manifestamos en nuestra vida, y es un acumulativo que en su momento desea salir y ahí es cuando todo se vuelve caos en nuestro interior.
¿Cómo sanar?
Involúcrate más en tus pensamientos, tan solo se observador, con lo que piensas, y selectivo, para que puedas identificar lo que sí debes recibir y lo que debes soltar.
El silencio es una herramienta que te permite estar contigo mismo, y te permitirá conocerte más.
Presta atención a tu respiración, te ayudará estar en el aquí y el ahora.
Estar presente, es una práctica que debemos hacerla constante, siempre estamos en control remoto, automatizados, y es ahí que nos abrimos a las heridas, porque somos nosotros quienes autorizamos a cada pensamiento se instale y se crea una intención.
Sé consciente con tu tiempo de sanación. Y crea un momento de paz y tranquilidad en tu ser.
Descubre tu equilibrio…
Elifia Guerra - Líder en Bienestar
Redes Sociales:
Facebook/ ElifiaGuerra
Youtube/ ElifiaGuerra
Instagram: @elifiaguerra