Una vez más el tráfico de terrenos permite desnudar la miseria de algunos sujetos que se aprovechan de la necesidad de vivienda de las personas, para estafarlos y quedarse con cuantiosas sumas de dinero.
Esta vez un exalcalde, policías en actividad, un ex juez de paz y dirigentes de asociaciones están inmersos en una investigación que lleva adelante la Fiscalía desde el año 2019 con más de 5 mil escuchas autorizadas por un juez.
Esta semana 13 personas fueron detenidas por ser parte de la organización criminal los traficantes de la pampa, quienes se dedicaban al tráfico de terrenos. De acuerdo a la investigación de la Fiscalía la organización empezó a funcionar desde el año 2010, con la finalidad de obtener viviendas; sin embargo con el paso del tiempo todo se desvirtuó, ya que se empezó a desalojar a los ocupantes, por no entregar cierta cantidad de dinero, utilizando la violencia.
Según la Fiscalía quien avalaba todo esto y es más otorgaba autorizaciones sabiendo de las irregularidades, era el exalcalde de La Joya, Gilmar Luna, precisamente, es la persona que postuló a la alcaldía provincial de Arequipa y que anteriormente también fue alcalde de Uchumayo.
Desde las 00:30 horas del último jueves, 300 efectivos policiales y más de 50 unidades móviles, junto con 30 fiscales de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado allanaron 25 inmuebles en Arequipa y Tacna. (De los cuales 15 son domicilios de detenidos, dos oficinas (asociación y estudio de abogado), cuatro entidades públicas y cuatro oficinas de dependencias policiales). De esta manera se logró la detención de 13 de los 14 integrantes de la organización criminal, se incautaron 14 teléfonos, documentación relevante para la investigación S/40 mil soles en efectivo y dos armas de fuego.
Según la Fiscalía existen alrededor de 19 testigos protegidos y más de 30 personas denunciantes; los cuales fueron despojados de sus viviendas a la fuerza, pese a pagar mensualidades. Estos mismos terrenos fueron vendidos a otras personas. Esta situación se repetía hasta en cuatro oportunidades, utilizando la violencia y el robo.
Ahora se espera que la Fiscalía solicite prisión preventiva para los implicados y sean sancionados por la ley de forma ejemplar y que no pase tanto tiempo como el caso de Jardines del Chachani.
El presidente de la Cámara Peruana de Construcción (Capeco), Julio Cáceres Arce, señaló que el déficit habitacional en la provincia de Arequipa hacia el 2022 superaba las 60 mil unidades, situación que es aprovechada por los traficantes de terrenos.