Personajes

José Raúl Suárez Llerena: el regidor arequipeño que impulsa ordenanzas para modernizar la ciudad

El abogado y contador con más de 30 años de experiencia busca una Arequipa más ordenada y segura, destacando su labor en la comisión de Transportes y la aprobación de tres ordenanzas municipales en beneficio ciudadano.

post-img
José Suárez. Busca crear desarrollo para Arequipa.
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

José Raúl Suárez Llerena es un abogado y contador de 58 años de edad que actualmente se desempeña como regidor en la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). El concejal -en entrevista con Diario Viral- contó que forjó su carrera política desde muy joven y siempre procuró el desarrollo de la ciudad.

El concejal recordó su época en las aulas escolares, donde siempre era elegido como delegado por su liderazgo. Dichos cargos también le fueron designados cuando asistía a la facultad de Derecho en la Universidad Nacional San Agustín (UNSA), donde también se convitió en un alumno destacado.

El letrado también mencionó que es gran fanático del fútbol. Durante su juventud, el concejal mencionó que se ha desempeñado como jugador, director técnico, entre otras ramas de este deporte.

En el mundo laboral, Suárez Llerena tiene más de 30 años de experiencia como abogado. En este período, ha defendido distintos casos sociales que demuestran su compromiso con la población más necesitada. Además, ha sido asesor legal en distintas instituciones públicas y privadas.

Asimismo, José Suárez destacó que -en su experiencia laboral- también ha sido ejecutor coactivo de reconocidas empresas. Destacó su labor en el instituto superior privado Senati, donde también laboró como asesor legal.

POLÍTICA LOCAL. Su primera vez en la política local se dio en las elecciones del 2018. En ese entonces, José Suárez se presentó a los comicios para convertirse en regidor de Mariano Melgar.

Suárez Llerena recuerda principalmente sus visitas a las zonas altas del distrito durante la época de pandemia. En dicho período, recuerda que estas personas no contaban con alimentos ni bebida por lo que acudieron a apoyarlos.

“La población de las zonas altas en las que estuve como regidor de Mariano Melgar no tenían agua ni alimentos. Decidimos hacer un grupo de regidores -en aquella vez- y realizamos la donación de víveres a los comedores populares y las ollas comunes”, expresó el abogado de profesión.

Después de su paso por la municipalidad de Mariano Melgar, José Suárez se sintió listo para asumir nuevos retos. Razón por la cual, decidió postular para convertirse en regidor de la MPA. 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Al asumir un nuevo reto en la MPA como regidor, se topó con múltiples deficiencias que -a su parecer- debían ser subsanadas. Al letrado le encomendaron presidir una de las comisiones más cuestionadas: Transportes.

Pese a que tenía una comisión fija, Suárez Llerena reconoció que su labor como regidor no podía quedarse únicamente en la fiscalización de este sector. Razón por la cual, colaboró en la emisión de ordenanzas que beneficien a la población de la Ciudad Blanca.

En Transportes, José Suárez se convirtió en la primera persona dispuesta a acudir a los terminales de las empresas que conformaban el Sistema Integrado de Transporte (SIT).

Asimismo, propuso proyectos de ordenanza para reducir la congestión en el centro histórico y mejorar los ingresos económicos de la MPA. 

Uno de estos proyectos de ordenanza es que el municipio provincial administre las zonas azules que actualmente son de propiedad de la Sociedad de Beneficencia de Arequipa (SBA). También propuso la notificación electrónica para los contribuyentes de la MPA, entre otras ordenanzas.

En total, José Suárez suma tres ordenanzas que fueron aprobadas por sus colegas regidores en el pleno del concejo provincial. Además, resaltó que actualmente hay otros 7 proyectos que están en elaboración.Los mismos serán debatidos en el transcurso de lo que queda de la gestión municipal actual.

MOTIVACIÓN. José Suárez también contó que se siente a gusto con promover el desarrollo de Arequipa. Razón por la cual, procura buscar la mejoría de la ciudad.

El regidor mencionó que su objetivo es ver una ciudad limpia y ordenada. Además, consideró que esto podrá lograrse mediante el esfuerzo conjunto de las autoridades presentes en la MPA.

“Mi sueño es tener una Arequipa ordenada, segura y que mejore. Espero que (con los proyectos de ordenanza) se mejore la calidad de vida de todos los que vivimos en la Ciudad Blanca”, dijo Suárez.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados