Personajes

La paternidad me hizo más responsable

Mi principal objetivo como papá es educar a mis hijos en ser buenas personas

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Ana Cristina Coaquira H.

 

Alejandro Cárdenas Flores, de 46 años,  se dedica a la pesca desde hace tres décadas. Es padre de  cinco hijos: Camila, Sonia, Francesco, Kendra y Logan, que lo llenan de orgullo, pues son buenas personas. Se enteró que iba a ser padre a los 25 años de edad, él sintió que siempre estuvo preparado, pero asegura que gracias a la paternidad se hizo más responsable.

¿Qué sintió con la llegada de su primer bebé, fue planificado?  Sí fue planificado, yo tenía 25 y vi natural ser padre. Sentí mucha responsabilidad cuando recibí la noticia. De repente me  ayudó a madurar bastante como hombre…Definitivamente el primer hijo es el que te enseña a ser padre, tienes la ilusión de darle lo mejor, de sacrificarte todos los días por él, para que no le falte nada, estar pendiente por si se enferma, sus primeros pasos, llevarlo al colegio, recogerlo…Todo eso te llena de bastante alegría, emoción, muchas cosas, muchos sentimientos encontrados… alegrías, también tristezas porque mi hija se enfermaba o porque nos faltaba algo, siempre tenía que preocuparme por el pan del día a día.

¿Planificó la llegada de sus otros cuatro hijos? La verdad que ya conforme iban pasando los años y nosotros crecíamos más, como familia, sentíamos que nuestro primer hijo tenía que criarse con hermanos para que jueguen, también quisimos que no se lleven muchos años…yo vengo de una familia grande, tal vez por eso quise tener una familia numerosa… Tengo cinco hijos, mi último bebé nació en pandemia, en el 2020 ¿qué te digo?, fue una bendición.

¿Su trabajo le  impidió estar en un momento importante de sus hijos?, ¿qué siente al respecto? Mi esposa siempre insistió en que estuviéramos presentes en los momentos importantes de nuestros hijos, aunque a veces el trabajo lo impedía... Recuerdo una actuación escolar de mi hija que no pude ver porque tenía tres lanchas para descargar. Me sentí triste, incluso lloré, porque quería estar allí, pero el trabajo no me lo permitió. A veces el trabajo nos priva de momentos importantes y eso es doloroso.

¿Cumplió sus sueños académicos? Sí, estudié en el Instituto Senati, pero por problemas en medios económicos no pude continuar y tuve que trabajar para ayudar a mi madre. Dejé mis estudios en el último ciclo, a los veintiún años. Siempre trabajé desde niño, no había tiempo para estudiar. Pero, igual yo busqué dedicarme a un oficio que me permita progresar. Después de ser padre también quise darles calidad de vida a mi familia.

¿Qué desea para el futuro de sus hijos? Quería que mi hija mayor fuera profesional y trabajé duro para ayudarle a cumplir esa meta… Aunque no cumplió con mis expectativas y eso me puso triste, ella se dedicó a otro oficio y le va muy bien. Por eso, aprendí que es importante apoyar los sueños de nuestros hijos, no imponerles los nuestros... Me siento orgulloso de que mis hijos sean buenos chicos con valores. Más que profesionales, es mejor formar hijos con buenos valores para que sean buenas personas.

¿Algún mensaje para los papás en su día? A todos los pescadores artesanales y trabajadores del sector pesquero, desearles un feliz Día del Padre, que Dios los bendiga y luchemos siempre por nuestros sueños y nuestras familias. De todo corazón, pasen un bonito día

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados