Mujer, madre, provinciana y periodista con mucha experiencia. Elsa Elena Acosta Vargas postula en la lista 1 para el Decanato del Colegio de Periodistas de Arequipa. Es natural del valle de Majes, tiene tres hijos y una amplia trayectoria en medios de comunicación y prensa institucional.
Considera que escuchar y dialogar son dos pilares fundamentales en el periodismo y la vida. Sin ellos, dice, no se pueden generar consensos para mejorar lo establecido. Promete un acompañamiento constante en la profesionalización y capacitación del periodista y exhorta un trabajo de campaña limpia a sus colegas, en las votaciones del próximo domingo 29 de octubre.
¿Qué la motiva para postular? Lo que a mí siempre me ha motivado para postular al Decanato del Colegio de Periodistas es compartir mi experiencia de tantos años que trabajé, para valorar y revalorar el trabajo de nuestros colegas. En la ciudad, quiero emprender un apoyo a los periodistas para darle el valor profesional y la honorabilidad que se merecen. Y quiero reclamar, de forma unificada con la decanatura nacional, la derogación de la Ley Torres y Torres Lara que permite que cualquier persona ejerza el periodismo sin estudios. No es justo que los periodistas se hayan ‘quemado las pestañas’ en su etapa universitaria para que un ciudadano sin preparación ejerza la carrera.
¿Cuáles son sus propuestas? Una de nuestras principales propuestas es profesionalizar al periodista joven y brindarles una asesoría de tesis para que vayan obteniendo sus distintos grados académicos. Así también buscamos revalorar al periodista de antaño o vitalicio, para que puedan brindar su experiencia y se consiga un conocimiento intergeneracional entre todos. Además, de ser electa, buscamos que el Colegio de Periodistas pueda generar sus propios ingresos para mejorar la infraestructura de nuestra sede institucional.
¿Por qué deberían votar sus colegas por usted? La lista 1 es un equipo de periodistas que queremos escuchar, dialogar y consensuar con los agremiados. Queremos brindarles a los colegas una capacitación constante a fin de que podamos adaptarnos a las diferentes coyunturas y cambios de la sociedad. Por supuesto, queremos buscar la titularidad del Colegio ante las autoridades. Esto nos va a permitir hacer muchos cambios y adaptarlo a las necesidades actuales.
¿Tiene un equipo de profesionales conocidos? Tengo un equipo de colegas y amigos bien capacitados. Me acompañan el doctor Nilton Garay como primer vicedecano, también Luis Bocardo Fuentes como segundo vicedecano tiene amplía trayectoria periodística, cada uno de los integrantes de son profesionales que vamos a trabajar con honestidad y transparencia. Queremos un proceso electoral sano y que los colegiados confíen que traemos una propuesta para engrandecer la profesión del periodista.