Jhonshey Kenyoy Samata Quispe es un estudiante de 14 años que logró conseguir el pasado 8 de marzo, el máximo puntaje en la prueba única de admisión Colegios de Alto Rendimiento (COAR) 2024 a nivel nacional. Este adolescente, natural de Cháparra (Caravelí), cuenta a Diario Viral sus anécdotas y sacrificios que tuvo que hacer para lograr dicha distinción.
¿Cómo fueron tus estudios en tus dos años de tu etapa en secundaria? Desde primer año de secundaria me preparé en la academia Sebastián Bach, donde me entregaron algunas becas y yo estaba feliz porque solo me cobraban la mitad de la pensión. Muchas veces tuve que dejar de salir a jugar con mis amigos para en las tardes practicar mis problemas de razonamiento matemático y verbal. También recibí de manera virtual apoyo de la academia Omega.
¿Cómo te enteraste del COAR? Mi hermano Jhon me enseñó todo sobre el COAR porque él estudió allí. Recuerdo con mi mamá Teresa íbamos a visitarlo al lugar donde hacen residencia los alumnos en Paucarpata y me gustó mucho, había buena infraestructura, campo deportivo, biblioteca, entre otros. Desde muy chiquito me gusta la matemática y eso despertó mi interés.
¿Crees que será complicada esta nueva adaptación de residencia? Yo siempre estudié en Cháparra en Caravelí. Sé que tengo que dejar mi casa para ir a Arequipa a estudiar, pero estoy feliz porque es una nueva etapa que conoceré y me permitirá abrir más puertas en mi futuro profesional. Tengo que esforzarme para conseguir lo que quiero y para que esta inversión de mis padres dé resultado.
¿Cómo te fue en tu examen y qué pasó cuando te enteraste que ocupaste el primer puesto a nivel nacional? Vi que eran 40 preguntas, 12 de comprensión lectora y 28 de matemática. En la primera fase me fue muy bien, a mi parecer considero que el examen estuvo fácil. Cuando salieron los resultados, mis profesores de mi colegio Simón Bolívar me felicitaron, mis amigos también y mis vecinos, me sentí muy feliz.
¿Qué quisieras estudiar en tu etapa universitaria? Me gustaría estudiar varias carreras relacionadas a la matemática porque me gusta mucho. Quizá Ingeniería Eléctrica, Telecomunicaciones o Matemática pura. Voy a aprovechar mis estudios para cumplir algunos sueños como llegar a universidades del extranjero, en especial a la universidad Harvard. En su defecto, en la Universidad Nacional de Ingeniería o la Universidad Mayor de San Marcos.