En el Día del Docente Universitario, Diario Viral conversó con la doctora Carmen Chirinos García. Ella empezó a laborar como catedrática en 1995, cuando recién se fundó la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA).
La catedrática contó a Diario Viral que ella estudió en la UNSA cuando la carrera de Relaciones Públicas estaba unida a Relaciones Industriales. Aclaró que cuando la escuela donde actualmente enseña se estaba fundando, ella ya había egresado; por lo que, empezó a dar lecciones a los nuevos estudiantes en la casa superior de estudios.
Chirinos García destacó que -pese a los sentimientos que genera enseñar por primera vez- se sentía preparada para compartir sus conocimientos. Relató que antes de formar parte de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, dio lecciones en otras materias como Lenguaje, Inglés y Matemáticas; las cuales, fueron experiencias gratificantes para ella.
CAMBIOS. Carmen Chirinos relató que -en sus 30 años como educadora- hubo cambios entre las generaciones de estudiantes universitarios. No obstante, el más resaltante es el uso de la tecnología para el trabajo diario; lo cual, fue más notorio durante la época de la pandemia.
Carmen Chirinos opinó que la Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta que ayudará al ser humano. No obstante, remarcó que esta nunca predominará sobre la mente que tiene cada persona.