Personajes

Suplemento de Arequipa: Alonso de Luque, el escribano fundó Arequipa con tinta y espada

Escribano y alcalde fundador que combinó oficio y armas, dejó el primer protocolo notarial de Arequipa y consolidó poder político y familiar en la naciente ciudad del sur andino

post-img
Vecino fundador. El andaluz Alonso de Luque fue el primer escribano de Arequipa. Foto generada con IA.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe Dante Zegarra López.

 

Granadino tenaz, Alonso de Luque cambió la pluma por la espada cuando Manco Inca sitió Lima en 1536. Llegado con la hueste de Alvarado, fue testigo de los días fundacionales del Perú. 

En Arequipa, trazó las primeras escrituras, rubricó la fundación de la ciudad y encarnó el mestizaje desde su hogar —padre de 22 hijos, entre legítimos e ilegítimos, español e indígena—.

Alzó la voz y la vara de justicia como escribano y alcalde. Fundó el primer protocolo notarial del sur andino, dejó 409 escrituras y retrató así el pulso jurídico de la naciente Villa Hermosa. 

Combatió en Las Salinas con los pizarristas, resistió el avance rebelde en Jaquijahuana, y sobrevivió al “Demonio de los Andes”, Francisco de Carbajal, en Guarina.

Recompensado con la encomienda de Chuquibamba, acumuló tierras en Majes, Vítor y Pocsi.

Fue mayordomo del puente de la ciudad, veedor de caminos, regidor perpetuo y Alférez Real. 

Murió en 1589, octogenario y aún con poder: había hecho de Arequipa su república personal.

Dejó tinta en el archivo, herederos en el cabildo y memoria en la piedra.

Con Luque se inicia no solo una genealogía, sino una forma de ejercer el poder: escribiendo la historia mientras se empuña la espada.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados