La Contraloría advirtió graves deficiencias en la construcción de una futura sala de exhibiciones en el sitio arqueológico Cerro Baúl, ubicado en Torata, Moquegua, donde convivieron hace más de 1500 años las culturas Wari y Tiahuanaco. Según el Informe de Hito de Control 006-2025-OCI/2362-SCC, las irregularidades detectadas podrían comprometer la estabilidad de la infraestructura impulsada por la Municipalidad Distrital de Torata.
El reporte técnico, elaborado entre el 29 de mayo y el 4 de junio, revela que los trabajos de relleno y compactación se ejecutaron sobre una base desnivelada y con material disgregado, lo cual pone en duda la resistencia estructural del proyecto. Además, se observó que uno de los muros de contención presenta un desalineamiento de hasta 1.3 cm respecto a los planos originales, situación que podría generar esfuerzos no previstos y afectar la integridad de la obra.
A ello se suma una preocupante falta de mantenimiento en sectores arqueológicos como A-2 y C-3, donde se evidenció el crecimiento de arbustos sobre muros ya preservados, lo que amenaza con deteriorar progresivamente el patrimonio cultural.
Finalmente, la Contraloría también alertó sobre deficiencias sanitarias: las aguas residuales de los servicios temporales son vertidas sin tratamiento en una ladera del cerro, generando contaminación ambiental. Asimismo, los dos baños disponibles son insuficientes para los cerca de 50 trabajadores, en abierta vulneración a las normas de seguridad y salud en el trabajo