El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) lanzó la alerta sobre el hallazgo de ejemplares muertos de aves en nuestras costas. Esto sobretodo se dio en las áreas naturales protegidas ubicadas en las Islas Lobos de Tierra, Islas Lobos de Afuera, Asia y Pachacamac de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.
El Sernanp también informó que se encontraron aves muertas en la Reserva Natural de Junín. Otros sectores donde se repitió esta situación fueron la Reserva Nacional Illescas (Piura), el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (Lima), la Zona Reservada Ancón (Lima) y la Reserva Nacional San Fernando (Ica).
Cabe indicar que el Sernanp informó que se adoptaron las medidas de bioseguridad para evitar el avance de la enfermedad. También se dotó de equipamiento al personal encargado de la limpieza de nuestras playas.
PRIMEROS REPORTES. Desde el Servicio de Sanidad Agraria (Senasa) también se informó que hallaron más de 3000 pelícanos muertos a causa de la Influenza AH5N1 en las costas de Piura y 400 ejemplares de la misma especie en la región Lambayeque.
De acuerdo a los estudios realizados por Senasa, la enfermedad viene avanzando de norte a sur debido a la migración de aves procedentes de América del Norte con dirección a la Patagonia. Se trata de la temporada migratoria que se da todos los años por estas especies.
por su parte, el Sernanp recomienda que las personas no se acerquen a las aves silvestres, ni mucho menos las manipulen, ni atiendan a aves con signos de enfermedad o muertas, de encontrar animales en estas condiciones, comunicarse al Senasa (Teléfono: 946922469 o al correo reporta.peru@senasa.gob.pe )