Perú

Alpaqueros de 10 regiones participarán de evento por el Año Internacional de los Camélidos

De esta manera, los productores accederán a nuevos mercados y oportunidades de negocio.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Emprendedores alpaqueros de 10 regiones del país, expondrán todo su arte y tradición milenaria en el evento “Hilamos Perú: Primer Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos”, el cual se realiza en el marco del Año Internacional de los Camélidos

Se evento lo desarrollará el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), del 13 al 15 de diciembre, en el parque de la Exposición, en el centro de Lima.

La actividad a cargo del programa Agro Rural del Midagri, será una importante vitrina comercial, para 18 organizaciones de las regiones de Puno, Arequipa, Pasco, Cusco, Junín, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Cajamarca y Lima, accedan a nuevos mercados nacionales e internacionales, generando interés en potenciales compradores para ampliar su cartera de clientes y socios estratégicos.

Se estima que durante los tres días del evento “Hilamos Perú”, los emprendedores obtendrán ganancias por más de 189 mil soles en la venta de hilo artesanal de fibra de alpaca para la elaboración de productos. Además, se comercializarían prendas y artículos decorativos en base al hilo artesanal por más de 100 mil soles aproximadamente.

También participarán empresas textiles e instituciones dedicadas a la creación de prendas artesanales con hilo artesanal, creando un espacio propicio para una rueda de negocios, donde los pequeños productores de camélidos accedan a nuevos contactos, construyan relaciones comerciales y forjen alianzas estratégicas.

Según las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el Perú la crianza de camélidos constituye una de las actividades productivas con mayor demanda, siendo el sustento de entre el 70 y 80 % de las familias rurales.

Asimismo, según el IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO), el territorio nacional cuenta con un total de 3 685 516 de alpacas, cuya crianza involucra a 82,459 productores agropecuarios. Una cifra que alcanza a más de 100 mil, si sumamos a los productores que se dedican al cuidado de llamas y vicuñas en las zonas altoandinas más apartadas del país.

Cabe destacar que ingreso a Hilamos Perú será gratuito. Todas las personas interesadas en visitar el Primer Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos pueden hacerlo junto a sus familiares y amigos durante los tres días del evento, desde las 9:00 horas hasta las 20:00 horas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados