Perú

Alrededor de 500 peruanos permanecen recluidos en un centro de retención migratoria en Estados Unidos

Los migrantes tienen que recibir asesoría jurídica, a contactar con los consulados y a no resistirse ni obstruir la intervención.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Al menos 500 peruanos fueron detenidos y recluidos en un centro de retención migratoria en la ciudad californiana de San Diego en Estados Unidos, según informó la Cancillería de Perú.

“El Perú no ha recibido ningún ciudadano deportado, pero suponemos que va a ser así”, señaló el responsable de la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, Pedro Bravo.

Precisó que “sí existen peruanos detenidos en Estados Unidos que permanecen en un centro de retención migratoria en la ciudad de San Diego”.

En ese centro permanecen unos 500 peruanos que han sido intervenidos en la frontera sur con México desde el 20 de enero, cuando comenzó el Gobierno del presidente Donald Trump.

“Se trata de información que ha sido recopilada muy recientemente por nuestros consulados. Tenemos 16 consulados de carrera en los Estados Unidos y -a través de ellos- hemos tomado conocimiento de esta cifra y hemos instruido para que brinden los servicios de asesoramiento jurídico a estos connacionales”, agregó Bravo.

Indicó que se desconocen los detalles de las circunstancias en las que fueron detenidos los ciudadanos peruanos, pero sostuvo que la razón, fundamentalmente, fue migratoria.

En este sentido, sostuvo que los migrantes tienen que recibir asesoría jurídica y los consulados peruanos tienen la instrucción de conversar con las autoridades migratorias para conocer de primera mano cual es su situación.

Bravo también invitó a los peruanos que se encuentren en una situación migratoria complicada a mantener la calma, contactar con los consulados y a no resistirse ni obstruir la intervención.

También advirtió que deben evitar presentar documentación falsa y que lo adecuado es concentrarse en defender sus derechos o, en su defecto, mantener el silencio y solicitar un abogado.

Cabe destacar que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo en la primera semana de mandato de Trump al menos a 2382 inmigrantes indocumentados y cursó 1797 órdenes de captura contra ciudadanos susceptibles de ser deportados, según sus propias cifras.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados