El Gobierno central, mediante Decreto Supremo n.° 102-204-PCM publicado en el Diario Oficial El Peruano, aprobó la prórroga por 60 días de la emergencia en seis distritos de la provincia de General Sánchez Cerro, en la región Moquegua.
Dicha medida incluye a las jurisdicciones de Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Omate, Coalaque y La Capilla. De acuerdo a lo señalado en la publicación oficial, la medida busca continuar con la implementación de acciones excepcionales para reducir el muy alto riesgo existente y llevar a cabo labores de respuesta y rehabilitación.
Esta norma se aplica ante el alto riesgo de contaminación que se tiene en la cuenca del río Tambo. Cabe recordar que este sector registró aguas amarillentas producto del vertimento de desechos provenientes de actividad de la minera Aruntani.
El Ejecutivo, mediante este decreto, también exhorta a los gobiernos regionales de Moquegua y Arequipa a coordinar las acciones pertinentes con los ministerios de Salud, Desarrollo Agrario y Riego, Ambiente y Energía y Minas para establecer las medidas de mitigación, respuesta y rehabilitación ante el desastre ambiental.
CONTAMINACIÓN. Cabe recordar que en la última semana de agosto pobladores, dirigentes y autoridades de Moquegua y Arequipa denunciaron un nuevo episodio de aguas amarillentas en el río Tambo. Ellos solicitaron la intervención de las autoridades del Gobierno central con la finalidad de establecer sanciones hacia la actividad que viene desarrollando la minera Aruntani en la zona.
A raíz de esta situación, los pobladores de los distritos aledaños, en el caso de Arequipa, recibieron apoyo con la dotación de agua potable. Sin embargo, sus autoridades esperan que se implementen más acciones con la ampliación de la emergencia frente al daño ocasionado en el río Tambo.