A días del inicio de las clases escolares a nivel nacional, la Contraloría halló que 88% de colegios públicos no tienen servicios higiénicos para personas con discapacidad, que 77% no cuenta con rampas, lo que dificulta su acceso hacia aulas u otros ambientes dentro del recinto escolar; además el 45% no tiene rampas que permitan el desplazamiento desde la acera o el límite de ingreso. Este hallazgo fue producto del operativo denominado “Buen Inicio del Año Escolar 2024″, realizado del 15 de febrero al 8 marzo.
RESULTADOS DEL OPERATIVO. La Contraloría supervisó 395 colegios públicos a nivel nacional, a los cuales encontró en la siguiente situación:
- En 93% de instituciones educativas continúan faltando psicólogos.
- El 88% carece de servicios higiénicos para personas con discapacidad.
- El 77% no cuenta con rampas que faciliten el acceso y desplazamiento de estudiantes con limitaciones físicas hacia las aulas u otros ambientes.
- El 45% no tiene rampas que permitan el desplazamiento desde la acera o el límite de ingreso.
- El 70 % no ha recibido material educativo de comunicación y matemática que debió ser entregado por la UGEL.
- El 68% carece de áreas con protección total o parcial ante la radiación solar;
- El 61% no tiene una comisión de gestión del riesgo de desastres y brigadas de profesores, estudiantes y padres de familia
- El 58% cuenta con mínimo 1 servicio higiénico que necesita malogrado o en mal estado
- El 55% necesita dar mantenimiento mínimo a 1 pared de un aula.
- El 54% de casos falta elaborar un plan de gestión del riesgo de desastres vigente.
- El 52% tiene sus techos en precarias condiciones que podrían colapsar.
- El 45% no tiene rampas que permitan el desplazamiento de personas con discapacidad.
- El 44% tiene al menos un piso desgastado que debería ser sustituido.
- El 44% carece de extintores para apagar un eventual incendio.
- Al 21% le faltan mesas y sillas para sus escolares.
- Al 17 % le faltan mesas y sillas para docentes.
- En 36% de colegios el número de docentes es insuficiente.
- El 36% carece de un cerco perimétrico que permita salvaguardar los bienes del colegio
- El 33% no señalizó adecuadamente los puntos de reunión o zona segura para casos de desastres naturales.
- El 31 % no tiene servicios higiénicos por cada nivel educativo
- El 22% de instituciones precisan dar mantenimiento a los muros externos del local escolar.
- El 22% no tiene desagüe.
- El 9% no tiene agua y otro 9% tiene restricciones en dicho servicio.