El decano del Colegio de Abogados de Arequipa, John Mesías Romero, presentó -a nombre de la orden profesional- una demanda ante el Tribunal Constitucional (TC) para declarar inconstitucional el Decreto de Urgencia n.° 013-2024.
Este último -emitido directamente por la presidenta Dina Boluarte Zegarra con la aprobación del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez-Reyes- busca dar más presupuesto a la empresa nacional de hidrocarburos Petroperú. Mesías Romero opinó que la entidad se convirtió en ineficiente para el país por su estado actual. Razón por la cual, destacó que -a su parecer- lo más adecuado sería que una empresa privada se haga cargo de dicha compañía.
Esto se debe a que -según John Mesías- el hecho de que Petroperú permanezca como empresa estatal causaría que haya más especialistas colocados por motivos políticos. No obstante, al ser manejado por una compañía privada, predominarían los ingenieros especializados en dicha compañía.
Además, Mesías Romero recalcó que dicha normativa no podría promulgarse por parte del Ejecutivo nacional. Esto se debe a que la Ley de Presupuesto debe ser aprobada por el Congreso de la república.
Al respecto, John Mesías mencionó que el Legislativo también podría fiscalizar dicha situación para impedir que esta normativa siga vigente. Esto se debe a la capacidad que tiene dicho poder del Estado para interferir en dichos aspectos.
PROCEDIMIENTO. John Mesías mencionó que la orden profesional tiene la autorización para interponer una demanda que afecte la Constitución Política del Perú. Razón por la cual, espera que los magistrados del TC evalúen la situación referida anteriormente.
El representante de la orden profesional estimó que dicho proceso dure -al menos- un año. Para evitar que este decreto se efectúe, John Mesías espera que el Legislativo haga el control respectivo.