Un grupo de inescrupulosos asaltan en altamar a los pescadores artesanales que trabajan en las zonas conocidos como “Banco de Máncora” y “Plateros” en la región de Tumbes, cerca de la frontera con Ecuador.
El pescador Alex, cuyo nombre original no fue revelado por temor a represalias, denunció que estos asaltos se registran desde hace más diez años y se cobraron la vida de al menos doce pescadores.
El pescador detalló que los asaltantes tienen embarcaciones con “motores grandes”, que superan la velocidad de las lanchas artesanales, y portan armas de largo alcance para perpetrar los asaltos.
“Tiran bala al aire y por temor a que nos disparen; caballero, perdemos. Asaltan en la tarde y en la noche. Son varias personas las que van en estas lanchas, siempre andan con pasamontañas y son prepotentes”, contó el agraviado.
Además, agregó que por la forma de hablar han determinado que los delincuentes que incursionan en el mar peruano son de procedencia ecuatoriana.
Cabe destacar que los pescadores pierden alrededor de S/5000 en cada atraco, debido al costo de la mercadería, el combustible, los celulares, los materiales de pesca y los equipos de navegación, según denunció Alex, quien alegó que muchas veces se ha planteado la posibilidad de abandonar este oficio.