Tras el primer mes de cierre de compuertas en la represa de Pasto Grande, los encargados de esta infraestructura hidráulica señalaron que se superaron los límites mínimos para asegurar el abastecimiento de la población de la región Moquegua.
El gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), Franz Diego Flores, indicó que desde el 26 de enero se almacenaron 153.72 millones de metros cúbicos tras el cierre de compuertas por la recuperación del embalse hídrico. “El volumen base inicial de 118 millones de metros cúbicos aumentó gracias a las precipitaciones en la cuenca alta. A finales de la temporada de lluvias de 2024, se alcanzaron los 165 millones de metros cúbicos, y se proyecta que este año se logren niveles similares o superiores, fortaleciendo la seguridad hídrica de la región”, señaló el especialista.
De acuerdo a la estrategia de recuperación del recurso hídrico planteada por las autoridades del PERPG, se contempla cierre de compuertas y captación de agua de los ríos Otora, Torata y Tumilaca. En esa línea se exhortó a la población moquegua mantener los protocolos de conservación del agua con la finalidad de garantizar el abastecimiento para el resto del año.
De acuerdo a estimaciones del Senamhi, se tiene previsto que las lluvias intensas de moderada a fuerte intensidad se presentan en la zona sur del país hasta el 27 de febrero. Este incremento se verá reflejado en el almacenamiento.