Alarmante. En tan solo la primera semana del 2023, siete mujeres fueron asesinadas en el Perú. Primeras cifras del año demuestran que a diario se comete un feminicidio, entre las cuales las víctimas son menores de edad y madres que dejan a niños en la orfandad. Los casos ocurrieron en diferentes regiones, siendo Arequipa, una de ellas.
El primer caso sucedió a pocas horas de haber dado la bienvenida al nuevo año 2023, en Cusco. Se trata de una estudiante de la escuela profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, que fue encontrada muerta en su habitación. Fue identificada como Ana Ponce Ríos (24).
La Ciudad Heroica fue la segunda en mancharse con sangre, donde una menor de 17 años, de iniciales Y.M.Q., fue asesinada en una casa en Alto de la Alianza, en Tacna. Este crimen sucedió el 3 de enero.
HORRENDO. El 4 de enero, Tocache en San Martín se convertiría en el siguiente escenario de muerte. Eva Correa López fue secuestrada por José Paredes Delgado (44), quien fue su exconviviente. Luego de ello, la mujer fue encontrada sin vida.
Al día siguiente, 5 de enero, en La Libertad, hallaron a otra víctima identificada como Inocencia Torres Victorio (48). Su feminicida la enterró en su propia vivienda en el caserío de Lluchibamba, distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión.
Inocencia Torres fue reportada como desaparecida en los últimos tres meses antes. El primer sospechoso es su hermano Rogelio Torres, quien la asesinó con tres personas más.
Dos casos más ocurrieron el 7 de enero, el primero fue otra vez en Tocache, la víctima fue Lisseth Belinda Ríos Mejía (25), quien fue reportada desaparecida un día antes. Había sido ahorcada. La Policía detuvo a dos posibles sospechosos.
La región Arequipa también fue escenario del último feminicidio, se trata de Julia Ccoyori Ccana (23), quien fue hallada muerta en una torrentera del distrito de Yura y su pareja Óscar Imata es el sospechoso que está detenido. La víctima deja dos menores de 8 y 12 años en la orfandad.