A raíz de la guerra en el Medio Oriente, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, anunció este domingo 22 de junio mediante un comunicado oficial en “X”, la activación del protocolo de asistencia para los más de 3900 ciudadanos peruanos que se encuentren en zonas de conflicto mediante canales de atención..
La Cancillería puso a disposición de los connacionales un listado actualizado de contactos de emergencia en embajadas y consulados ubicados en Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Turquía, Egipto, Kuwait y Dubái. Cada sede cuenta con números telefónicos activos y correos para atender solicitudes de ayuda y asistencia inmediata.
“Ante la actual situación en el Medio Oriente, la Cancillería reafirma su compromiso de asistencia a nuestros connacionales y reitera que mantiene abiertas las comunicaciones a través de los siguientes contactos de emergencia”, se lee en el comunicado
En el caso de Israel, la misión peruana reportó un registro de 91 ciudadanos empadronados, aunque se estima que la comunidad no empadronada superaría en gran cantidad. La Cancillería precisó que “hasta el momento no se reportaron connacionales afectados como resultado de los bombardeos”.
EVACUACIONES. Cabe indicar que el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que desde el último 18 de junio se orienta e informa respecto a la situación en cada país, así como sobre las evacuaciones por vía terrestre que se están realizando de manera segura y organizada