El último informe de la Organización Mundial de la Salud sobre higiene bucodental muestra que casi la mitad de la población mundial -45 % o 3500 millones de personas- padecen enfermedades de ese tipo, y que tres de cada cuatro de ellas viven en países de ingresos bajos y medios.
Durante los últimos 30 años, los casos mundiales de enfermedades bucodentales han aumentado en cerca mil millones, lo que la agencia de la ONU entiende como “una clara señal” de que un alto número de personas no disponen de métodos de acceso a su prevención y tratamiento.
Caries es la enfermedad más extendida. Se estima afecta a 2500 millones de personas, mientras el cáncer bucal, con unos 380 000 nuevos casos anuales y la periodontitis grave. Esta última enfermedad, una de las causas principales de la pérdida total de dientes, afecta a mil millones de personas en todo el mundo.
El informe subraya las flagrantes desigualdades en el acceso a los servicios de salud bucodental, con una inmensa cantidad de enfermedades y afecciones bucodentales que afectan a las poblaciones más vulnerables y desfavorecidas.
Los grupos poblacionales con mayor incidencia de enfermedades bucodentales son las personas de bajos ingresos, las que viven con discapacidad, las de edad avanzada que viven solas o en residencias y las personas que habitan en comunidades rurales remotas.