La presidenta del Perú, Dina Boluarte Zegarra, convocó para este lunes 14 de julio a las 11:00 horas la realización de una mesa de trabajo para tratar el proceso formalización minera con diferentes autoridades y representantes de gremios mineros, el anuncio lo hizo este domingo en mensaje a la nación.
En esta reunión se tratarán temas referidos al proceso formalización minera para 31 560 mineros con el registro integral de formalización minera (Reinfo) autorizado, así como la implementación de los derechos labores de los trabajadores mineros y la propuesta de una ley para la pequeña minería y minería artesanal.
“Nuestra posición es transparente y firme frente a la minería ilegal que destruye el medio ambiente, contamina los ríos, las fuentes de agua, explota a los trabajadores en forma inhumana, en niveles similares a los de la esclavitud, no vamos a permitir que sigan derramando sangre”, acotó.
CRISIS. En su conferencia proyectó un video donde se menciona que más de 19 millones de hectáreas fueron destruidas en Perú, de las cuales 180 mil corresponden solo a la selva. Además, se indica que entre 2023 y 2025, la minería ilegal generó una pérdida de más de S/7500 millones en impuestos no pagados.
Se invitó a esta mesa de trabajo al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, representantes de gremios como la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, así como el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Paul Gutiérrez.