La Contraloría General de la República inspeccionó una muestra de ocho colegios de la zona alto andina correspondiente a las provincias de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro verificando la falta de psicólogos, de mobiliario y sin servicios básicos.
Este resultado fue parte del “Operativo Educación 2025”, además se identificó deficiencias en la infraestructura que afectará el desarrollo del año escolar, estos problemas fueron alertados a la Dirección Regional de Educación de Moquegua para que ejecute las acciones correspondientes.
Los colegios evaluados fueron Juan Pablo II en Chacahuayo (Puquina), N.° 43081 Horacio Zeballos Gámez (Puquina), N.° 43087 (Quinistaquillas), N.° 43157 Salinas Chiviria en Santa Lucía de Salinas (Ubinas), Túpac Amaru II (Chojata), Coronel Alfonso Ugarte en Calaujata (Ichuña), N° 272 de Aruntaya (San Cristóbal) y N.° 306 Calacoa Bellavista (San Cristóbal).
En el informe N.° 3087-2025-CG/GRMQ-SVC señalan la falta de planes de gestión escolar, ausencia de profesionales, mobiliario deteriorado y deficiencias en servicios esenciales como agua, electricidad e internet.
Durante la inspección se constató que, en ninguna de los colegios visitados, se cuenta con psicólogos, lo que limita la atención a los estudiantes en caso de acoso y violencia entre los alumnos. Además, ninguna posee certificados de inspección de seguridad.
En cuanto a infraestructura, se identificaron cinco instituciones educativas que tienen losas deportivas en mal estado, a una le falta cerco perimétrico y otra cuenta con mobiliario insuficiente o deteriorado.
Respecto a los servicios básicos, se verificó que un colegio no cuenta con energía eléctrica, otro carece de agua potable, tres no tienen acceso a internet y ninguno dispone de servicio de telefonía.
En términos de gestión escolar, siete de las ocho colegios no tienen un plan anual de trabajo, seis carecen de reglamento interno (RI) y otros.