El comité de lucha comunidades de Machupicchu se autoconvocaron para una jornada de protesta indefinida que inicia este lunes 15 de septiembre desde la medianoche.
A su manifestación denominan paro seco contra la empresa Perú Rail.
Los dirigentes sostienen que no solo está en juego lo económico, sino la defensa de su dignidad y la libertad de sus pueblos.
El conflicto se agudizó tras denuncias de bloqueos y presuntos atentados en la vía férrea, que, según los comuneros, ellos no lo provocaron y la Policía Nacional del Perú no quiere investigar.
La población acusa a las autoridades de priorizar intereses empresariales antes que la seguridad y el bienestar ciudadano, generando un clima de tensión y desconfianza en la región.
En un comunicado, los dirigentes exigieron a Perú Rail autorizar de inmediato el traslado de las 18 unidades vehiculares de la empresa Sumag Ayllu San Antonio de Torontoy S. A., respaldadas por la Municipalidad de Urubamba.
Además, responsabilizaron a funcionarios de la empresa por frenar sin sustento el proceso y denunciaron complicidad con Consettur S. A. C., lo que consideran un golpe al turismo responsable y a la economía local. La protesta de mañana busca visibilizar lo que los comuneros llaman “un monopolio que margina a las comunidades”.