Perú

¡Conoce los cinco tipos de cáncer vinculados al tabaco!

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Hoy, sábado 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco para advertir que es una amenaza constante y directa contra la vida. El tabaco está estrechamente vinculado con la aparición de diversos tipos de cáncer que afectan cada año a miles de personas en el Perú y millones en el mundo.

El humo del tabaco contiene más de 7000 sustancias químicas, entre ellas nicotina, alquitrán, monóxido de carbono, amoníaco, arsénico y benceno.

Muchas de estas son agentes tóxicos y cancerígenos que, al ser inhalados, ingresan al torrente sanguíneo y pueden dañar distintos órganos de nuestro cuerpo, incluso en personas no fumadoras expuestas al humo de segunda mano.

“Estas sustancias alteran el ADN celular, afectan el sistema inmunológico y crean un entorno favorable para el desarrollo del cáncer en distintos tejidos y órganos del cuerpo humano”, advirtió el director de la Liga Contra el Cáncer, Mauricio León Rivera.

En ese sentido, el especialista detalló cinco tipos de cáncer directamente relacionados con el consumo de cigarro:

1. Cáncer de pulmón, es el más asociado al tabaquismo, ya que más del 85% de los casos están relacionados con el hábito de fumar. El humo del tabaco daña directamente el tejido pulmonar, provocando mutaciones celulares que desencadenan tumores. Es uno de los cánceres más letales y de diagnóstico tardío en nuestro país.

2. Cáncer de boca y garganta (orofaringe), fumar irrita constantemente las mucosas de la cavidad oral, lengua, encías, amígdalas y laringe. Esto genera lesiones precancerosas que pueden evolucionar a tumores malignos. La combinación de cigarro y alcohol aumenta el riesgo exponencialmente.

3. Cáncer de vejiga, muchas de las toxinas del cigarro se filtran a través del sistema urinario y se acumulan en la vejiga. Los fumadores tienen hasta tres veces más probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer en comparación con los no fumadores.

4. Cáncer de cuello uterino, en las mujeres, las sustancias del tabaco debilitan las defensas naturales del cuello uterino frente al virus del papiloma humano (VPH), facilitando la aparición del cáncer. Es una causa subestimada pero comprobada en numerosos estudios realizados.

5. Cáncer de mama y piel (en menor proporción, pero con evidencia creciente), aunque el vínculo no es tan directo como en otros órganos, investigaciones recientes sugieren que el tabaquismo puede influir en el desarrollo de ciertos tipos de cáncer de mama, especialmente en mujeres premenopáusicas, y puede agravar el pronóstico de algunos tipos de cáncer de piel.

Finalmente, el doctor León adviertió que el vapeo no es una alternativa segura: muchos cigarrillos electrónicos también contienen nicotina y otras sustancias químicas dañinas. “Estamos viendo adolescentes que se inician en la nicotina a través de dispositivos que parecen inofensivos, pero no lo son, y que incluso pueden ser más dañinos que el mismo tabaco”, añadió.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados