El Consorcio de Empresas Turísticas de Urubamba (Consettur) anunció la reanudación de su servicio de traslado entre Machu Picchu Pueblo y la ciudadela inca este domingo 7 de septiembre. La decisión llega tras un acuerdo con la Policía Nacional del Perú para garantizar la seguridad de pasajeros y trabajadores.
El representante legal de Consettur, César Mosqueira, informó que cada bus contará con la presencia de un efectivo policial. “Hemos culminado conversaciones con la Policía Nacional y se ha dispuesto que un agente viaje en cada unidad para brindar seguridad tanto a nuestros visitantes como a los colaboradores”, declaró en diálogo con RPP.
La suspensión se produjo después de que un bus de la empresa fuera atacado con un proyectil en la zona del puente Ruinas. Aunque el vehículo solo trasladaba al conductor, el hecho encendió la alarma entre los operadores turísticos. “El clima social en Machu Picchu está bastante alterado y no podemos responsabilizar a un grupo en específico”, expresó Mosqueira.
El Ministerio del Interior confirmó que el resguardo policial permanecerá activo durante las operaciones de Consettur. En un comunicado oficial, la entidad aseguró que los agentes custodiarán la ruta turística para preservar la actividad económica y la seguridad de los visitantes en uno de los destinos más emblemáticos del Perú.
MAFIAS. EL vicepresidente de la Cámara de Turismo de Cusco, Juan Stoessel, denunció este domingo la existencia de una mafia en Machu Picchu que tiene tomada la operación del ingreso a la Lllacta, ello a raíz de la ausencia de un servicio para subir a la ciudad inca, luego de que finalizara la concesión del consorcio Consettur Machupicchu S.A.C. el último viernes 5 de septiembre.