El vicecontralor de Gestión Estratégica, Integridad y Control, Luigino Pilotto Carreño, visitó la región de Moquegua para supervisar proyectos educativos que impactan en 27 mil estudiantes de primaria y secundaria.
El representante de la Contraloría verificó el estado de las 5200 laptops recientemente entregadas al Gobierno Regional de Moquegua en un proceso de adquisición que representa una inversión de S/19.5 millones. El proyecto, conocido como TIC 2, busca mejorar las capacidades tecnológicas de los estudiantes de Moquegua y hasta la fecha se han publicado 10 informes de control, detectado 26 situaciones adversas y elaborado un informe de auditoría de cumplimiento, que identificó presunta responsabilidad civil, penal y administrativa en 13 funcionarios y servidores públicos del gobierno regional.
Pilotto Carreño destacó que el control preventivo que realiza la Contraloría permitirá asegurar que la inversión destinada a estos proyectos cumpla su objetivo de mejorar la calidad educativa en beneficio de los estudiantes.
Asimismo, recorrió las instalaciones de la obra de mejoramiento y ampliación del servicio educativo de la I.E. Amparo Baluarte, un proyecto que asciende a S/13.5 millones y beneficiará a 453 alumnos de nivel primario. Esta obra es supervisada por la Contraloría desde marzo de 2024, registrando hasta la fecha 4 informes de control y 24 situaciones adversas comunicadas al Gobierno Regional de Moquegua.
Además, el vicecontralor visitó la obra paralizada del Malecón Ribereño de Moquegua, donde advirtió la falta de limpieza del cauce del río y acciones de contención ante el incremento del caudal. Se reunió con el alcalde provincial de Mariscal Nieto, Jhon Larry Coayla, a fin de recomendar acciones preventivas ante la temporada de lluvias.
Finalmente, sostuvo una reunión de trabajo con el congresista Samuel Coayla Juárez (Perú Bicentenario), a quien informó de las acciones de control que viene desarrollándose en la región, y del nuevo enfoque de la Contraloría.