La Corte Superior de Justicia de Moquegua inauguró un módulo itinerante virtual en el distrito de San Cristóbal Calacoa, con el objetivo de garantizar un acceso más rápido y cercano a los servicios judiciales para las comunidades altoandinas. Esta iniciativa busca reducir los costos y tiempos de traslado, permitiendo que los ciudadanos de zonas alejadas ejerzan plenamente sus derechos.
El acto inaugural estuvo presidido por el presidente de la Corte Superior de Moquegua, Jorge Guillermo Fernández Ceballos, quien subrayó: “Este nuevo espacio representa un avance significativo en la modernización del sistema judicial, al ofrecer un servicio inclusivo que elimina barreras geográficas y garantiza el acceso a la justicia en zonas apartadas”.
Con la puesta en marcha de este módulo, los pobladores de Bellavista, Muylaque, Sijuaya y Pallatea ya no tendrán que desplazarse hasta la ciudad de Moquegua para realizar trámites judiciales. El alcalde distrital, Claudio Vizcarra Maquera, agradeció la implementación y destacó que “será de gran beneficio para cientos de familias que antes debían trasladarse largas horas para acceder a la justicia”.
El presidente Fernández Ceballos informó que este es el tercer módulo virtual en la región, dentro de una política institucional que promueve una justicia inclusiva, accesible y cercana a la ciudadanía. Entre los servicios disponibles se encuentran mesa de partes electrónica, consultas de expedientes, programa El Juez te escucha, registro de deudores alimentarios, trámites de certificados de homonimia y antecedentes penales, entre otros.
La Corte de Justicia de Moquegua reafirmó su compromiso de seguir modernizando el sistema judicial y ampliando estos espacios tecnológicos, que hoy se convierten en herramientas clave para acercar la justicia a las comunidades más alejadas del país.