Personal del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició los trabajos de la etapa 2 del proyecyo de drenaje pluvial para la ciudad del Cusco. El costo total de la obra supera los 355 millones de soles que son financiados por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
De acuerdo a estimaciones del MVCS, el proyecto beneficiará a 187 mil cusqueños. Este sistema de drenaje pluvial recogerá, transportará, almacenará y descargará el agua de lluvia a los ríos Huatanay y Cachimayo, a fin de proteger a la ciudad de la temporada de lluvias.
La ejecución de las obras se realiza en las calles Quiñones y Daniel Estrada Pérez, en el distrito de Wanchaq. Asimismo, se ejecutan trabajos en el Jirón Sicuani y Jirón Urubamba, desde el 14 de abril.
Las autoridades cusqueñas indicaron que este proyecto apunta a “mitigar los estragos de las intensas lluvias, busca garantizar la continuidad de las actividades económicas, comerciales y turísticas, prevenir e impedir el deterioro de las edificaciones e infraestructuras existentes en la ciudad, aumentar el valor de las propiedades de las zonas intervenidas, y promover un desarrollo urbano más seguro, limpio y ordenado”.
El proyecto incluye 10 kilómetros de colectores, 287 desconexiones pluviales, 203 sumideros de rejilla, 194 buzones pluviales, 2 reservorios, 2 sistemas de bombeo y desconexiones.