Consejeros anticorrupción del Cusco denuncian intento de ampliar ilegalmente el contrato del Hotel Sanctuary Lodge, cuya vigencia culmina este 16 de mayo, sin respaldo jurídico ni licitación transparente.
Este 16 de mayo vence contrato de Belmond, pero sigue operando con normalidad y para evitar crisis llamó a policías para custodiar el hotel. Ante esta situación, consejeros regionales del Cusco y La Convención, junto con regidores locales, han emitido un pronunciamiento contra las recientes acciones de la empresa Perú Belmond Hotels S.A., en relación con la administración del Hotel Sanctuary Lodge. Según detallan, la compañía busca extender el contrato de usufructo del establecimiento.
Esta solicitud ocurre en medio de una medida cautelar de no innovar emitida por el Poder Judicial, la cual impide al Gobierno Regional de Cusco retomar la gestión del inmueble durante los últimos 28 meses.
El hotel, ubicado a las puertas de Machu Picchu, es propiedad del Gobierno Regional de Cusco y, conforme a lo expresado en el comunicado, debe ser gestionado bajo los principios de legalidad, interés común y eficiencia. Los consejeros denuncian que cualquier intento de prolongar unilateralmente el contrato —ya vencido— vulnera estos principios, además de atentar contra la seguridad jurídica y el derecho del Estado a administrar sus bienes en condiciones de libre competencia.
El comunicado enfatiza que la permanencia de Perú Belmond Hotels S.A. en el inmueble, bajo la figura de una medida cautelar, representa un uso instrumental del derecho que perjudica la gestión pública. Este tipo de acciones, indican, limita la posibilidad de convocar a un nuevo proceso competitivo que permita seleccionar a un operador bajo criterios de transparencia, eficiencia y beneficio común para la región del Cusco y el país en general.
Finalmente, los consejeros exigen que la Procuraduría General del Estado, el Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional del Cusco, actúen de manera coordinada en defensa del patrimonio público. Firman el pronunciamiento los regidores Macedo Valeriano Rueda Quintana, Raúl Miguel Olivera Rosas, Horacio Quispe Suclle y Calandra Sammy Olivera Martínez.
Ahora se espera la respuesta legal de la empresa Perú Belmond Hotels S.A.