El ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, anunció desde Cusco que no se permitirá la venta de un solo boleto adicional una vez alcanzado el aforo máximo permitido de visitantes diarios a la ciudadela inca de Machu Picchu, fijado actualmente entre 4500 y 5600 personas. La medida fue comunicada durante su visita el viernes 1 de agosto junto a representantes del Ministerio del Ambiente, Sernanp y la Dirección de Cultura de Cusco.
“El día de hoy eliminamos el preticket”, señaló Valencia. “Antes se entregaban boletos provisionales, generando colas dobles e incluso hasta 2000 personas comprando a la vez. Con esta reforma, se ordena el proceso y se garantiza la experiencia del visitante”, subrayó. El nuevo sistema establece la venta diaria de 1000 entradas presenciales en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo, en cinco ventanillas que atienden desde las 6:00 hasta las 20:00 horas., y el resto a través de la plataforma digital tuboleto.cultura.pe.
El titular del sector enfatizó: “Una vez que lleguemos al tope de boletos vendidos, no vamos a vender uno más”, recordando que cualquier funcionario que autorice ventas fuera del aforo será responsable legalmente y pondrá en riesgo la declaratoria patrimonial de Machu Picchu. Esta determinación forma parte de un protocolo integral que incorpora señalética multilingüe, habilitación de pagos digitales, pantallas informativas y un canal exclusivo para denuncias.
Valencia destacó que la modalidad actual respeta el acuerdo suscrito en 2022 con representantes locales, asegurando el dinamismo económico de la zona: “Esta forma de vender no vamos a cambiar. Se respeta el aforo y se fortalece la transparencia”, dijo. Agregó además que ahora cualquier usuario puede verificar en tiempo real la disponibilidad de boletos, tanto de manera presencial como virtual, evitando especulaciones y aglomeraciones.